
Según su artículo, esta ciudad de California tiene el equilibrio perfecto entre la energía tranquila que en su momento le ofreció Washington DC y el ambiente bullicioso que tanto disfruta.
En San Diego, dijo, siempre hay algo por hacer. Sin embargo, puede sentirse relajada a donde sea que vaya, incluso a los mejores restaurantes de la ciudad.
Según detalló, lleva cuatro años viviendo en la ciudad y aún se siente emocionada cuando ve las palmeras al aterrizar de alguno de sus viajes sabiendo que volverá a casa y disfrutará de un ambiente relajado en una auténtica metrópoli con más de 1’000.000 de habitantes.
Otra enorme ventaja que le ofrece San Diego es que puede ponerse en contacto con la naturaleza cuando quiera, debido a que le brinda un fácil acceso a playas y senderos.
Cuando quiere empaparse de un poco de cultura va a los museos, mientras por las noches disfruta de la variada vida nocturna.
Atkinson también mencionó algunas ventajas y desventajas de otras ciudades en las que vivió. Por ejemplo, se mudó a Washington DC para realizar un posgrado después de pasar algunos años en el extranjero, pero no le gustó que las conversaciones siempre se centraban en el trabajo.
La autora también probó vivir en Taos, Nuevo México, en donde disfrutó de paisajes hermosos y vecinos amigables. Pero era demasiado tranquilo y quería más vida nocturna y emoción.
Entonces, optó por Santa Fe que también le brindaba hermosos paisajes y una vibrante escena artística. Pero extrañaba vivir en una ciudad más grande.
Su siguiente opción fue Denver que fue casi perfecto por su naturaleza y porque varios de sus amigos vivían cerca. Pero el invierno le resultó demasiado abrumador.
Su siguiente parada fue Long Beach, en California, que le ofreció playas, palmeras, vida nocturna y una gran escena gastronómica. Pero tenía que conducir mucho para llegar a playas donde pudiera surfear.
Al final, decidió que San Diego reunía todos los elementos que buscaba de su lugar ideal. No obstante, aceptó, no está segura de que ese vaya a ser su hogar para siempre.
San Diego es una mezcla perfecta de cultura y naturalza. Foto:visittheusa.mx / Instagram @seriouslywheresjulia
Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos
La decisión de cuál es la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos depende mucho de la persona. En el caso de la especialista en viajes, Julia Atkinson, era crucial encontrar un lugar rodeado de naturaleza, que se sintiera como una gran ciudad llena de diversión y cultura. Pero, considerando otros factores, cuáles podrían ser los mejores sitios para formar un hogar.
Aquellas personas que buscan un equilibrio entre su vida laboral y personal, además de un lugar que promueva el bienestar mental, pueden basarse en la lista publicada por la compañía CoworkingCafe, que analizó 100 de las ciudades más grandes del país.
Así, considerando el horario laboral, el acceso a parques, la calidad del aire, la atención médica y el costo de vida, concluyó que las cinco mejores ciudades para vivir en Estados Unidos son:
- Minneapolis, en Minnesota.
- St. Paul, en Minnesota.
- Omaha, en Nebraska.
- Raleigh, en Carolina del Norte.
- Boise, en Idaho.