
Lo anterior, advirtieron los especialistas de Yale, tendrá importantes impactos en los precios, por lo que, en el corto plazo, se espera que aumenten un promedio de 1,8 por ciento.
Con base en la cifra anterior se prevé que los hogares estadounidenses tendrán que enfrentar una pérdida promedio de ingresos de US$2.400.
Los analistas explicaron que el impacto de los aranceles se verá reflejado en la inflación y el poder adquisitivo de los estadounidenses.
Con base en los porcentajes aprobados para los distintos países, se calcula que, debido al aumento de precios en materias primas, la ropa y los textiles serán los que tendrán un mayor alza de costos, de hasta 37 por ciento. A su vez, el calzado enfrentará un alza de alrededor 39 por ciento.
La economía, de manera general, también se verá afectada. Yale predice que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será 0,5 por ciento menor cada año como consecuencia de los aranceles.
Los aranceles aumentarán sus gastos mensuales. Foto:iStock
Aranceles de Trump también afectarán los empleos de Estados Unidos
Además de que se espera una importante alza de precios en diversos productos tras la aplicación de aranceles en Estados Unidos, también el empleo se verá afectado.
Yale Budget Lab predijo que la tasa de desempleo aumentará alrededor de 0,3 puntos porcentuales para finales de 2025 y 0,7 puntos porcentuales para finales de 2026.
Y es que si bien se considera que la producción manufacturera estadounidense crecerá un 2,1 por ciento, ello no será suficiente considerando la importante contracción en industrias como la de construcción y agricultura.