
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Xiomara Castro expresó solidaridad frente al aumento de la recompensa por la captura del presidente venezolano.
Maduro y presidenta de honduras Foto: Tomada de x @XiomaraCastroZ / AFP.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, emitió un contundente mensaje en su cuenta oficial de X al rechazar con las recientes acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El trino expresa que el Estado de Honduras: «Manifiesta plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente”, calificando los señalamientos como “infundados”. Además, reafirmó su compromiso con «el respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al derecho internacional»
LEA TAMBIÉN

Trino de la presidenta Xiomara Castro. Foto:Tomado de X @XiomaraCastroZ.
Este pronunciamiento lo hace en un contexto donde se intensificó la presión estadounidense hacia el Gobierno venezolano, y refleja una postura clara de respaldo desde Honduras.
LEA TAMBIÉN

El aumento de recompensa por la captura del presidente Maduro
La controversia actual se originó cuando Estados Unidos decidió duplicar la recompensa por información que llevara al arresto de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares.
Recompensa por Nicolás Maduro Foto:Cortesía
La medida fue anunciada por la fiscal general Pam Bondi, quien acusó al mandatario venezolano de colaborar con redes criminales como el Cartel de los Soles, el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, además de ser un riesgo para la seguridad nacional.
El anuncio, que generó reacciones inmediatas en Caracas, fue calificado por el canciller venezolano Yván Gil como un acto de “hostigamiento político” y una estrategia para distraer la atención de problemas internos en Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN

Desde el Palacio de Miraflores, el Gobierno venezolano aseguró que no existe sustento jurídico para la oferta y que esta constituye una violación a los principios del derecho internacional.
Esta no es la primera vez que Washington ofrece dinero por la captura de altos funcionarios venezolanos, pero el aumento actual se produce en un clima de tensión diplomática.
ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ
ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.