
Sin embargo, evitó pronunciarse sobre los argumentos de libertad de expresión planteados por los demandantes, encabezados por el creador del video satírico Christopher Kohls y respaldados por X, The Babylon Bee y Rumble, tal como destacó Politico.
La justicia anuló una ley de California contra los deepfakes. Foto:iStock
Qué buscaba la ley contra deepfakes impulsada por Gavin Newsom en California
La norma, impulsada inicialmente por el legislador estatal demócrata Marc Berman, buscaba prohibir que plataformas como X alojaran contenido generado por IA que pudiera engañar a los votantes en períodos electorales.
Gavin Newsom la había firmado en 2023 tras la polémica por un video manipulado de la vicepresidenta Kamala Harris, compartido por Musk, en el que se la mostraba autodescribiéndose como «la contratación por diversidad definitiva».
Pero el juez Mendez consideró que la ley chocaba con el marco federal. Además, adelantó que también invalidará una segunda norma que exigía etiquetar material político alterado digitalmente, por considerar que viola la Primera Enmienda, detalló Politico.
Kristin Liska, abogada de la Fiscalía de California, defendió que la ley solo aplicaba a plataformas con más de un millón de usuarios, pero Mendez fue contundente y dijo que el estatuto falla en lograr lo que pretende, advirtiendo que redactará un dictamen formal en las próximas semanas.
Mientras, el equipo de Newsom aseguró que siguen convencidos de que requisitos de etiquetado para deepfakes son necesarios para proteger la integridad electoral.