
Desde hace años, canciones, libros, series y conversaciones entre ciudadanos hacían mención de que para ser rico en Estados Unidos había que tener un millón de dólares. Pero esa cifra ha quedado en el pasado -y en las líricas del famoso tema de Bacilos, ‘Mi primer millón’- porque una encuesta reciente de la firma estadounidense Charles Schwab apunta a que en el 2025 hay que tener muchísimo más dinero para ser considerado como rico en ese país.
La encuesta anual Modern Wealth Survey (encuesta sobre la riqueza moderna) refleja un descenso en el umbral de riqueza entre los estadounidenses. Realizada entre el 24 de abril y el 23 de mayo de 2025, se consultó a 2.000 adultos, entre 21 y 75 años ubicados en distintos estados del país, a los que se les preguntó cuánto dinero consideran suficiente para considerarse adinerados.
La respuesta fue 2,3 millones de dólares, en promedio. La cifra es muchísimo más alta que la establecida en 2021, cuando se hablaba de 1,9 millones de dólares; sin embargo, representa una caída leve con respecto al 2024, cuando se estableció en 2,5 millones de dólares.
Los resultados de la encuesta en 2025 incluyen estadísticas por por regiones, comportamiento de expectativas y evolución en la percepción de comodidad financiera.
Uno de los puntos destacados de los resultados está en esto último: el confort económico. Al respecto, los resultados establecen que «si bien la cantidad de dinero que los encuestados consideran necesaria para ser ricos es de 2,3 millones de dólares no ha variado significativamente en los últimos cinco años, la cantidad necesaria para sentirse financieramente cómodos, sí lo ha hecho, pasando de 778.000 dólares en 2024 a 839.000 dólares en 2025″.
Foto:iStock
Las razones que expone el estudio para este aumento radican, según los encueestados, en la inflación y el costo de vida que es más alto (73 %), la economía que se proyecta como peor (62 %) y las tasas de interés de los préstamos que son más altas (43 %).
Brad Clark, fundador y director ejecutivo de la firma de asesoría financiera Solomon Financial , afirmó en una entrevista con Fortune, que «hay un gran número de millonarios en Estados Unidos si se consideran todos los activos, pero esto suele incluir su vivienda, lo que significa que sus activos invertibles son inferiores a un millón de dólares».
“Con tantos estadounidenses de clase media considerados millonarios, es lógico que el individuo promedio considere que 2,3 millones de dólares es una fortuna, ya que puede parecer fuera de su alcance”, agregó.
Según la firma Charles Schwab, los datos que arroja su encuesta influyen en la toma de decisiones económicas individuales o institucionales, a partir del diseño de esquemas de ahorro o la adquisición de productos financieros.