
El presidente estadounidense, Donald Trump, aún analiza invitar al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, al encuentro del próximo viernes en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, según reportaron este domingo medios como NBC, CNN y NewsNation que citan fuentes del Gobierno.
LEA TAMBIÉN
Trump no ha descartado por completo incluir a Zelenski en la reunión, reportó CNN con base en dos fuentes cercanas, mientras que fuentes señalaron a NBC que en la Casa Blanca «se está discutiendo» la invitación, lo que no se ha confirmado de forma oficial.
De concretarse la participación de Zelenski, los funcionarios aún no saben si habría «una cumbre trilateral» o si habría un diálogo por separado a la conversación entre Trump y Putin.
Los reportes trascienden tras confirmarse el viernes pasado que la primera reunión entre Putin y un presidente estadounidense desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022 será el próximo 15 de agosto en Alaska, aunque aún faltan los detalles logísticos.
Foto de archivo de Trump y Putin. Foto:EFE
El encuentro se concretó tras la visita del enviado de la Casa Blanca para misiones de paz, Steve Witkoff, a Moscú el pasado jueves, el día antes de que expirase el ultimátum dado por Trump para que Rusia tomase medidas para terminar la guerra, so pena de nuevas sanciones.
El presidente ucraniano reaccionó a la reunión al afirmar el sábado que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y «nacen muertas».
Mientras que los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, advirtieron en un comunicado el sábado que «el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania».
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, abandona la residencia de Keir Starmer. Foto:AFP
Líderes europeos y de la UE advierten que la paz en Ucrania no se puede decidir sin Kiev
Entre tanto, los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron este sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron que «el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania», según el texto difundido por el Gobierno británico.
El comunicado, firmado por Von der Leyen, junto a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, llega días antes de la reunión prevista entre el presidente estadounidense y Putin.
«Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden tener lugar en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades. El camino a la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania», redactaron los líderes europeos.
Poco antes de anunciar el encuentro con Putin, Trump sugirió que su acuerdo para la paz incluiría «intercambios» territoriales, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en que Ucrania no cederá partes a Rusia y dijo que las decisiones tomadas sin Kiev «nacen muertas».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto:EFE
«Estamos comprometidos al principio de que las fronteras internacionales no deben ser cambiadas a la fuerza y la línea actual de contacto debería ser el punto inicial de las negociaciones», dijeron los mandatarios europeos este sábado.
Igualmente, expresaron su satisfacción por las labores realizadas por Trump para tratar de parar la «masacre» en Ucrania, acabar con la «guerra de agresión» de Rusia y lograr una «paz justa y duradera y seguridad» para Kiev.
EFE