
Los caimanes americanos habitan en ecosistemas de agua dulce, como ríos, pantanos y lagos, particularmente en Florida y Luisiana, señala National Geographic. Los machos adultos pueden alcanzar hasta 4,5 metros y pesar 450 kilos, mientras que las hembras son más pequeñas, de unos 3 metros.
Otro dato poco conocido es que los caimanes se han adaptado a convivir cerca de zonas urbanas. La expansión humana ha empujado a estos animales a aparecer con más frecuencia en canales residenciales, campos de golf o incluso en piscinas. No es que hayan invadido nuevas áreas, sino que su presencia ahora choca con la expansión del desarrollo humano.
Durante el siglo XX, los caimanes estuvieron al borde de desaparecer debido a la caza indiscriminada. Sin embargo, con leyes más estrictas de protección, la regulación de la caza y la vigilancia de sus áreas de reproducción, la especie logró una recuperación notable, explica Medium.
Los caimanes abundan en el estado de Florida. Foto:iStock
Cuál es la diferencia entre cocodrilos y caimanes
Aunque muchas personas podrían confundirlos, el cocodrilo americano y el caimán americano, aunque comparten hábitat en el sur de Florida, presentan diferencias claras en comportamiento y apariencia.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), los cocodrilos prefieren aguas salobres y habitan también en México, América Central, Sudamérica y el Caribe. En cambio, los caimanes suelen encontrarse en agua dulce, como pantanos y ríos.
Una diferencia anatómica notable es la forma del hocico: los caimanes lo tienen ancho y redondeado, con forma de U, mientras que los cocodrilos lo presentan más estrecho y en forma de V.
Esta característica influye en sus hábitos de caza. Los cocodrilos, con su hocico puntiagudo, pueden atrapar presas más grandes y resistentes, mientras que los caimanes suelen alimentarse de animales más pequeños y blandos.