
jueves 07 de agosto de 2025
Con una selección de 48 cortometrajes provenientes de 28 países, entre ellos 20 títulos canadienses, el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) anunció el regreso de su sección Short Cuts para la edición 2025, que se celebrará del 4 al 14 de septiembre y marcará los 50 años del certamen. La programación, curada con una mirada amplia y diversa, se distribuirá en siete presentaciones temáticas, incluyendo Strange Cuts, una línea adyacente al sello Midnight Madness que debutó el año pasado.
Como novedad, TIFF incorpora un nuevo reconocimiento: el Premio al Mejor Cortometraje Animado, que se suma a los ya existentes Mejor Cortometraje Internacional y Mejor Cortometraje Canadiense. Este galardón será decidido por un jurado conformado por la directora de fotografía Ashley Iris Gill (Black Community Mixtapes), el director artístico del Festival de Annecy Marcel Jean, y el actor, guionista y director Connor Jessup, cuya obra Julian and the Wind tuvo estreno mundial en TIFF 2024.
Entre los estrenos mundiales más destacados figuran Dust to Dreams, dirigido por el actor Idris Elba; The Contestant, del dúo Patrick Xavier Bresnan e Ivete Lucas (The Passing, TIFF 2023), con la participación de David Hasselhoff; y DISC, del realizador Blake Winston Rice, coguionada y protagonizada por Victoria Ratermanis y Jim Cummings.
También sobresale el estreno norteamericano de Talk Me, dirigido por Joecar Hanna y producido por Spike Lee; así como The Non-Actor, con Maya Hawke y Victoria Pedretti. En tanto, el documental All the Empty Rooms, del nominado al Oscar y ganador del Emmy Joshua Seftel, producido por Adam McKay, tendrá su premiere internacional.
El programa incluye diez piezas animadas, entre ellas obras que pasaron por festivales como Cannes, Annecy y Venecia: Water Girl, de Sandra Desmazières; The Girl Who Cried Pearls, de los nominados al Oscar Chris Lavis y Maciek Szczerbowski; y Praying Mantis, una colaboración entre Yonfan (No. 7 Cherry Lane, TIFF 2019) y Joe Hsieh.
Algunos nombres ya conocidos por el público de Toronto regresan con nuevas obras: Rich Williamson y Shasha Nakhai (Scarborough, TIFF 2021) con la sátira Bots; Kelly Fyffe-Marshall (When Morning Comes, TIFF 2022) con Demons; Chelsea McMullan (Swan Song, TIFF 2023) junto a Amar Wala con Healer; Lkhagvadulam Purev-Ochir con A South Facing Window; y Heather Young (Murmur, Milk) con A Soft Touch.
Desde la escena internacional se suman títulos premiados como I’m Glad You’re Dead Now, ganador de la Palma de Oro a Mejor Cortometraje en Cannes 2025, de Tawfeek Barhom; y Ali, con Mención Especial del Jurado en Cannes, de Adnan Al Rajeev.
La sección Strange Cuts, en su segundo año, apuesta por híbridos de género, como la animación psicodélica UM, de Nieto; la sátira micro Marriaginalia, de Hannah Cheesman; y el absurdo experimental Thanks to Meet You!, de Richard Hunter.
Con este enfoque que combina tradición, riesgo, y nuevas voces, Short Cuts reafirma su lugar como vitrina privilegiada para la innovación audiovisual en formatos breves, en una edición que conmemora cinco décadas de historia festivalera.
Short Cuts Programa 1 (orden alfabético)
A Small Fiction of My Mother in Beijing | Dorothy Sing Zhang | China
Agapito | Arvin Belarmino, Kyla Danelle Romero | Filipinas
DISC | Blake Winston Rice | Estados Unidos
Healer | Chelsea McMullan | Canadá
Jazz Infernal | Will Niava | Canadá
Ramón Who Speaks to Ghosts | Shervin Kermani | España/Canadá/México
The Girl Who Cried Pearls | Chris Lavis, Maciek Szczerbowski | Canadá
Una pequeña ficción de mi madre en Beijing | Dorothy Sing Zhang | China
Short Cuts Programa 2 (orden alfabético)
Ambush | Yassmina Karajah | Jordania/Canadá
Bots | Rich Williamson | Canadá
I Fear Blue Skies | Salar Pashtoonyar | Canadá
Not Scared, Just Sad | Isabelle Mecattaf | Líbano/Bulgaria
Talk Me | Joecar Hanna | España/Estados Unidos
Water Girl | Sandra Desmazières | Francia/Países Bajos/Portugal
Short Cuts Programa 3 (orden alfabético)
A South Facing Window | Lkhagvadulam Purev-Ochir | Francia/Mongolia
Asparagus Bear | Ivan Grgur | Croacia
Demons | Kelly Fyffe-Marshall | Canadá
Earworm | Patrik Eklund | Suecia
Sea Star | Tyler McKenzie Evans | Canadá
The Non-Actor | Eliza Barry Callahan | Estados Unidos
What We Leave Behind | Jean-Sébastien Hamel, Alexandra Myotte | Canadá
Short Cuts Programa 4 (orden alfabético)
Ali | Adnan Al Rajeev | Bangladés/Filipinas
Dust to Dreams | Idris Elba | Nigeria
Fiction Contract | Carolyn Lazard | Estados Unidos
More Than Happy | Wei Keong Tan | Singapur
ripe | Solara Thanh Bình ÄÂặng | Canadá/Vietnam
To the Woods | Agnès Patron | Francia
Year of the Dragon | Giran Findlay-Liu | Canadá
Short Cuts Programa 5 (orden alfabético)
Arguments in Favor of Love | Gabriel Abrantes | Portugal
Dish Pit | Anna Hopkins | Canadá
I’m Glad You’re Dead Now | Tawfeek Barhom | Francia/Grecia/Palestina
Karupy | Kalainithan Kalaichelvan | Canadá
Once in a Body | María Cristina Pérez González | Colombia/Estados Unidos
Pink Light | Harrison Browne | Canadá
Poster Boy | India Opzoomer | Canadá
The Contestant | Patrick Xavier Bresnan | Estados Unidos/Alemania
Short Cuts Programa 6 (orden alfabético)
A Soft Touch | Heather Young | Canadá
All the Empty Rooms | Joshua Seftel | Estados Unidos
Divers | Geordie Wood | Estados Unidos
Niimi | Dana Solomon | Canadá
Permanent Guest | Sana Zahra Jafri | Pakistán
The Death of the Fish | Eva Lusbaronian | Francia
Strange Cuts (orden alfabético)
Klee | Gavin Baird | Canadá
Marriaginalia | Hannah Cheesman | Canadá
Praying Mantis | Joe Hsieh | Taiwán/Hong Kong
Quietness | Gonçalo Almeida | España
Thanks To Meet You! | Richard Hunter | Reino Unido
The Veil | Gabriel Motta | Brasil
UM | Nieto | Francia