
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió el jueves que el nuevo director del fabricante de semicondictores estadounidense Intel, Lip-Bu Tan, renuncie «inmediatamente», después de que un senador republicano planteara preocupaciones por la seguridad nacional debido a sus vínculos con empresas en China.
LEA TAMBIÉN
Lip-Bu Tan, CEO de Intel. Foto:Intel
«El CEO de INTEL tiene un serio conflicto de intereses y debe renunciar, inmediatamente. No hay otra solución a este problema,» publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Su mensaje llega un día después de que el senador Tom Cotton informara que envió una carta a Intel cuestionando los lazos entre Lip-Bu Tan y empresas chinas.
Según informes, Tan «controla decenas de empresas chinas y tiene participación en cientos de empresas chinas de fabricación avanzada y chips. Al menos ocho de estas empresas tienen vínculos con el Ejército Popular de Liberación de China», escribió Cotton en su carta, cuya copia publicó en su sitio web.
El senador también señaló el papel de Tan como exdirector de Cadence Design Systems, empresa que produce programas usados por los grandes diseñadores de microchips.
La compañía, escribió Cotton, «se declaró culpable de vender ilegalmente sus productos a una universidad militar china y de transferir su tecnología a una empresa china de semiconductores asociada sin obtener licencias».
Y Tan dirigía la empresa en ese momento, agregó.
El nicho de mercado de Intel ha sido el de los chips para procesos informáticos tradicionales. Foto:Cortesía
Nacido en Malasia, Tan tomó en marzo las riendas de la empresa Intel, que atravesaba dificultades por su rezago en la inteligencia artificial (IA), y anunció despidos cuando los aranceles y las restricciones a la exportación de la Casa Blanca enturbiaron el mercado.
Con larga trayectoria en el sector tecnológico, y cuarto director de Intel en un periodo de siete años, ha afirmado que «no será fácil» superar los retos a los que se enfrenta la compañía.
Intel es una de las empresas más emblemáticas de Silicon Valley, pero su éxito se ha visto eclipsado por las potencias asiáticas TSMC y Samsung, que dominan el negocio de semiconductores fabricados por encargo.
LEA TAMBIÉN

La empresa también se vio sorprendida con el surgimiento de Nvidia como el principal proveedor mundial de chips de IA.
El nicho de mercado de Intel ha sido el de los chips utilizados en procesos informáticos tradicionales, que han sido progresivamente desplazados por la revolución de la IA.
Trump amenazó el miércoles con aplicar aranceles del 100 % a los chips y semiconductores fabricados por fuera de EE. UU.
Trump amenazó el miércoles con aplicar aranceles del 100 % a los chips y semiconductores. Foto:Getty Images
La medida se produce en medio de una carrera mundial, principalmente entre Estados Unidos y China, por desarrollar esos dispositivos tecnológicos de alta gama indispensables para la inteligencia artificial.
LEA TAMBIÉN

El anuncio sacudió este jueves las acciones de las empresas asiáticas de chips, aunque gigantes como TSMC y Samsung se vieron impulsados después de que el presidente prometiera eximir a los que inviertan en Estados Unidos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);