
La entrada en vigor de los nuevos aranceles «recíprocos» impulsados por el presidente, Donald Trump, este jueves, 7 de agosto, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE. UU. y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
«Es medianoche. Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América«, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, a través de un post en su red sociales, colocado poco después de que entraran en vigor.
Las bolsas mundiales retroceden por los nuevos aranceles de Trump Foto:Generada con IA
En el mensaje, escrito todo en mayúsculas, Donald Trump dice que «los aranceles recíprocos entran en vigor a la media noche» y que «miles de millones de dólares, en su mayoría provenientes de países que se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años (riéndose todo el rato), comenzarán a fluir hacia Estados Unidos».
LEA TAMBIÉN
¿En qué países comenzó a regir los nuevos aranceles?
A medianoche de Washington entraron en vigor los nuevos aranceles, que Estados Unidos denomina «recíprocos», en los cuales se materializa la ofensiva comercial y diplomática impulsada por Trump con una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EE. UU. y que recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Brics aranceles Donald Trump Foto:Internacional
Entraron en vigor los aranceles en los siguientes países en acordados y en los que no se llevó a ningún acuerdo:
- Reino Unido.
- China.
- Vietnam.
- Japón.
- Filipinas.
- Indonesia.
- Unión Europea (UE).
- Corea del Sur.
- Pakistán.
- India.
- Brasil.
- Suiza.
- Sudáfrica.
- Venezuela.
Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el «gran déficit» de Estados Unidos frente a buena parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas, pero incluso aunque se hayan alcanzado acuerdos, las dudas y las amenazas continúan.
Lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver fracasar a nuestro país
Donald Trump y los aranceles Foto:iStock / EFE
En su mensaje, Trump termina afirmando, entre exclamaciones, que «lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver fracasar a nuestro país», en aparente alusión a la judicialización de algunas de las decisiones adoptadas por su Administración.
AGENCIA EFE
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);