
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Trabajadores migrantes fueron arrestados por ICE Foto: Captura Video LAT

REDACTOR07.08.2025 08:49 Actualizado: 07.08.2025 08:49
El video de la escena, que circuló ampliamente en redes sociales, mostró cómo los oficiales salían desde el interior del vehículo y perseguían a quienes estaban presentes.
Según las publicaciones del propio Greg Bovino, jefe de sector de la Patrulla Fronteriza, la operación fue bautizada como “Caballo de Troya”.
La estrategia consistió en utilizar un camión Penske, detenerse frente a los jornaleros y ofrecer trabajo en español. Apenas los hombres se acercaron, los agentes salieron por la puerta trasera del camión y comenzaron los arrestos.
Una redada de ICE en posible desacato judicial
Lo más grave, sin embargo, no fue la forma. Esta operación se realizó a pesar de una orden de restricción temporal emitida por un juez federal —y ratificada por el Noveno Circuito— que prohíbe realizar arrestos basados en perfiles raciales o laborales en siete condados del sur de California.
De confirmarse esta violación, la redada podría tener consecuencias legales directas para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Organizaciones como la ACLU y CHIRLA denunciaron que estas maniobras solo refuerzan el clima de temor en las comunidades trabajadoras y migrantes. También apuntan a que estas redadas pueden estar diseñadas para generar un efecto disuasorio.
Por su parte, la empresa Penske Transportation Solutions emitió un comunicado informando que no autorizó el uso de sus vehículos para transportar personas en el área de carga.
La compañía aseguró que se comunicará con el DHS para reforzar sus políticas y evitar futuros abusos de este tipo. La operación del miércoles fue la segunda en la semana en tiendas Home Depot de California. La polémica apenas comienza.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);