
Según informó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), aunque la mayor parte de las ofertas de trabajo emitidas han sido dirigidas a oficiales que ya pertenecían al ICE que, aseguró, decidieron jubilarse durante la administración Biden ante la frustración de no poder realizar su trabajo, también habrá vacantes para nuevos miembros.
Con respecto a las condiciones laborales que obtiene un agente de ICE, estas pueden variar según el estado en que se encuentran, aunque de manera general, de acuerdo con el portal USAJobs, pueden ganar entre US$49.739 y US$89.528 por año.
Sin embargo, el pago puede crecer gracias a horas extras y bonos por ubicación o buen desempeño. De hecho Newsweek recordó que el DHS ha afirmado que los agentes, tanto actuales como nuevos, recibirán una bonificación de US$10.000 en los próximos cuatro años.
Más allá del sueldo, los miembros de ICE tienen derecho a otros beneficios como seguro de salud, seguro dental, seguro de la vista, seguro de vida, plan de jubilación y cuentas de gastos flexibles.
También se les ofrecen entre 13 y 26 días de vacaciones al año, licencia pagada y descanso durante feriados federales.
No solo eso, durante la actual campaña de reclutamiento, según NBC, la agencia está ofreciendo una bonificación de hasta US$50.000 para los nuevos reclutas y otros beneficios como la condonación de préstamos en estudiantiles.
Serán contratados cientos de nuevos agentes. Foto:Istock
¿Cuándo comenzarán las contracciones de ICE?
A través de un mayor presupuesto, el ICE se encuentra en posibilidades de reclutar a más personas y se espera que durante el verano lleve a cabo los procesos de contratación.
De acuerdo con el presupuesto aprobado, medios como NBC prevén que el ICE se convertirá en la agencia de seguridad federal con mayor financiación y contratará a 10.000 nuevos agentes, a través de las ferias de empleo del DHS.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);