
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Los CDC elevaron la alerta de viaje al nivel 2 con la necesidad de tomar «precauciones mejoradas» en caso de tener que viajar al país. Foto: iStock

REPORTERO GRÁFICO07.08.2025 09:17 Actualizado: 07.08.2025 09:17
La mayoría de las personas infectadas presentan síntomas que suelen aparecer de tres a siete días después de la picadura de un mosquito infectado. En general, los síntomas consisten en fiebre y dolor articular, aunque también pueden incluir dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación articular o sarpullido.
La advertencia debe ser especialmente considerada por las personas con factores de riesgo, que en este caso incluyen a los recién nacidos infectados cerca del nacimiento, los adultos mayores (de 65 años o más) y las personas con afecciones médicas como diabetes o cardiopatías.
De acuerdo al medio CBS News, las autoridades sanitarias chinas tomaron diversas medidas, como la implementación de nubes de desinfectante y multas para quienes no despejan el agua estancada, con el objetivo de mitigar el brote que continúa propagándose tras las intensas lluvias recientes.
Los CDC recomiendan usar repelente de insectos y ropa de manga larga para evitar la picadura. Foto:Getty Images
Las recomendaciones de Estados Unidos para quienes viajan a China
En caso de que tenga que viajar a China y no pueda posponer su vuelo, los CDC recomiendan usar repelente de insectos, llevar camisas y pantalones de manga larga y permanecer en lugares con aire acondicionado o que tengan mosquiteros en las ventanas y puertas.
Asimismo, se recomienda la vacunación a quienes viajen a una zona con un brote de chikunguña. Actualmente, hay dos vacunas aprobadas para su uso en Estados Unidos: vacuna viva atenuada (IXCHIQ) para su uso en adultos mayores de 18 años y la vacuna de partículas similares al virus (VIMKUNYA) para su uso en adolescentes y adultos mayores de 12 años.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);