
En los estados que votaron por Donald Trump, la mayoría de los arrestos ocurren en prisiones y cárceles. Allí, ICE trabaja en coordinación directa con las autoridades locales, quienes entregan a los inmigrantes detenidos sin necesidad de orden judicial.
En cambio, en estados con políticas santuario, como Nueva York o California, ICE realiza más redadas comunitarias, muchas veces en lugares de trabajo, zonas residenciales o incluso en controles de tránsito.
Dónde son más comunes las redadas de ICE
Si resides en estados como Massachusetts, Nueva York o California, es más probable que enfrente un operativo de ICE en plena vía pública, aunque no tenga antecedentes penales. En Massachusetts, por ejemplo, el 94 % de los arrestos de ICE ocurren fuera del sistema penitenciario, y el 78 % de las personas detenidas no fueron condenadas por ningún delito.
Por el contrario, en estados como Mississippi o Texas, ICE tiene vía libre para ingresar a cárceles y detener a personas antes de que sean liberadas.
En Mississippi, el 87 % de las solicitudes de detención presentadas por ICE terminan con arrestos en prisión, según datos del Proyecto de Deportación de Datos.
ICE impacta en todo EE. UU. Foto:iStock / Telemundo
La diferencia de estrategias generó un sistema migratorio desigual, según explicó Kathleen Bush-Joseph, analista del Migration Policy Institute.
La organización advierte que las políticas agresivas en territorios demócratas no solo buscan el control migratorio, sino también generar miedo y presión social.
Si vive en una ciudad con políticas santuario, podría estar más expuesto a redadas visibles. En cambio, si resides en un estado republicano, los arrestos podrían ocurrir más silenciosamente, desde una cárcel.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);