
Lo que parecía una mañana normal terminó con 16 personas arrestadas y una comunidad en estado de shock. De acuerdo con medios tales como The Guardian, los agentes descendieron de la parte trasera del camión, encapuchados y armados, mientras uno de ellos —según testigos— ofrecía trabajo en español.
Era una trampa. La operación, apodada internamente como “Caballo de Troya”, fue ejecutada cerca de MacArthur Park, una zona donde suelen reunirse jornaleros y vendedores ambulantes.
La polémica detrás de una redada del ICE en California
La escena fue grabada por testigos y se viralizó rápidamente. La empresa Penske emitió un comunicado aclarando que desconocía el uso de sus vehículos para este fin y condenó la maniobra.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que fueron detenidas personas de Guatemala, México, Honduras y Nicaragua, pero no respondió si se trataba de un operativo dirigido o indiscriminado.
Las imágenes encendieron la alarma entre organizaciones civiles, ya que se habrían violado restricciones judiciales. Desde julio, un fallo federal prohíbe a ICE realizar redadas en siete condados del sur de California basándose en criterios discriminatorios como el idioma, el lugar de trabajo o la apariencia física.
Para entidades como la ACLU y CHIRLA, lo ocurrido podría ser un claro desacato a esa orden judicial. De hecho, la Corte de Apelaciones ya había advertido sobre patrones de discriminación racial en los operativos anteriores.
El abogado Mohammad Tajsar afirmó que “lo sucedido refuerza la idea de que el gobierno no está dispuesto a cumplir la ley para sostener su política de deportación masiva”. En las últimas semanas, muchos migrantes habían recuperado cierta sensación de seguridad. Esta operación lo cambió todo.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);