
De acuerdo con el Texas Parks and Wildlife Department (TPWD), el objetivo principal es restaurar hábitats nativos, garantizar poblaciones saludables de fauna y flora, y ofrecer actividades compatibles con la preservación del entorno.
Expertos en conservación, como la bióloga Laura Whitman de la Universidad de Texas, sostienen que este tipo de reconversiones son clave para “proteger la biodiversidad sin frenar el desarrollo turístico”.
Post Oak Ridge: del uso privado a un parque estatal
El Post Oak Ridge State Park, con más de 3.100 acres, estaba dedicado a la caza privada de venado cola blanca hasta su compra por TPWD en 2025. A partir de ahora, el acceso será público bajo un estricto sistema de permisos especiales.
El proyecto será clave en Texas. Foto:tpwd.texas.gov
Los visitantes que participen en las jornadas de caza deberán asistir a una orientación obligatoria y cumplir con normas de seguridad, incluyendo el uso de ropa fluorescente para evitar accidentes.
Además, el parque establecerá un sistema de pre-cebo autorizado con maíz certificado para facilitar las jornadas, prohibiendo cualquier otro tipo de cebo. Quienes accedan deberán contar con licencia válida de caza en Texas y certificación en seguridad para cazadores.
Para mantener el equilibrio ambiental, el parque no permitirá el ingreso de visitantes no autorizados en las zonas de caza. Solo se aceptará la presencia de acompañantes en casos de cazadores con discapacidades. Asimismo, el uso de vehículos todoterreno (UTV y ATV) estará restringido, salvo autorización especial.
Otro aspecto relevante es que el parque aún no cuenta con infraestructura de camping. Por ello, se recomienda a los visitantes realizar reservas en Colorado Bend State Park, a una hora de distancia, o en moteles y campings privados de localidades cercanas como Lampasas, Burnet y San Saba.
Cabe destacar que, según un informe de la Texas A&M University sobre turismo rural, este tipo de iniciativas incrementa el flujo de visitantes hasta en un 40 por ciento.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);