
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
La soledad puede ser abrumadora para muchas personas. Foto: iStock

REDACTORA06.08.2025 11:39 Actualizado: 06.08.2025 11:39
Aunque es importante que se asesore con especialistas, estos son tres consejos que el psicólogo Arturo Torres brindó en el portal Psicología y Mente:
- Es más importante la calidad que la cantidad. Las personas que tienen miedo a la soledad suelen acudir constantemente a reuniones en donde puedan interactuar con otros para calmar su ansiedad. La recomendación es optar solo por eventos que tengan algo genuino que ofrecer, de manera que sus relaciones se vuelvan más significativas.
- Enfrente el rechazo. Hay que entender que el rechazo es la falta de interés por tener cierto tipo de relación con alguien, pero eso no significa que no haya un interés en absoluto, e incluso, si fuera así, no quiere decir que todas las personas tendrán el mismo comportamiento.
- Aceptar y abrazar la soledad. Cambie su manera de ver la soledad y aproveche esos momentos planeando qué hacer, por ejemplo, leer, meditar, hacer ejercicio o alguna otra actividad que le genere satisfacción y evite la ansiedad de no estar con personas a su alrededor.
Si su miedo a la soledad le genera problemas en su vida personal y laboral lo mejor siempre es acercarse con un profesional de la salud mental que pueda ayudarlo a entender el origen de su temor.
Entender de dónde viene el miedo puede ayudar a aliviarlo. Foto:iStock
Las ventajas de aprender a estar solo
El miedo a la soledad puede afectar su vida diaria, de ahí la importancia de aplicar ciertas técnicas y buscar ayuda profesional para superar ese temor, ya que estar con uno mismo puede ser realmente positivo.
La soledad ofrece una oportunidad para el crecimiento personal, la creatividad y la relajación, por lo que puede convertirse en una experiencia valiosa y enriquecedora, tal como explica la clínica mental Delhi.
En opinión de los especialistas, si siente ansiedad al estar solo una buena técnica a aplicar es pasar un breve periodo sin nadie alrededor, e ir aumentando el tiempo, siempre realizando actividades que generen una sensación de bienestar.
Puede por ejemplo practicar ejercicios de atención plena, como la respiración profunda y la meditación que, con el tiempo, no solo contribuirán a dejar atrás el miedo, sino a promover la estabilidad emocional y mejorar su nivel de autoconciencia.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);