
El exalcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, se pronunció tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. El exmandatario señaló a medios locales que el «malestar» entre ambos territorios «viene desde hace 20 años».
Yovera respaldó sus antiguos pronunciamientos en los que ha señalado que el territorio «siempre ha sido peruano». A él se sumó, el gobernador de la región peruana de Loreto, quien dijo que «toda la vida Santa Rosa ha sido habitada por loretanos y peruanos».
LEA TAMBIÉN
Las declaraciones del exalcalde de Santa Rosa
Iván Yovera es un funcionario clave en la disputa que hoy viven ambos países, porque además de haber sido el mandatario local del territorio, también estuvo en puntos álgidos del conflicto entre Colombia y Perú.
El exmandatario del territorio señala que son peruanos. Foto:Google Street
Yovera no tardó en pronunciarse al programa 24 Horas Mediodía del medio Panamericana TV, allí dijo: «Este malestar viene desde hace unos 20 años atrás, ellos siempre han tratado de apoderarse de esta isla que es turística y comercial, se dedican al transporte […] pasa que Colombia se está quedando sin río […] y el temor de ellos es que Leticia se quede sin puerto, sin salida al Amazonas».
Las declaraciones trajeron a memoria una entrevista que ya había dado el entonces funcionario a RT cuando era el alcalde del territorio, en ella aseguró: «Siempre hemos sido peruanos. Este territorio siempre fue peruano».
LEA TAMBIÉN

El respaldo de otros mandatarios: ‘Es y siempre será territorio peruano’
El gobernador de la región peruana de Loreto, fronteriza con Colombia, expresó este martes «su firme rechazo» por las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
El exalcalde es respaldado por otras autoridades. Foto:Google Street
«Toda la vida Santa Rosa ha sido habitada por loretanos y peruanos, el presidente Gustavo Petro no puede venir a decirnos que nosotros hemos invadido territorio colombiano, jamás hemos invadido Santa Rosa, que pertenecía desde antes de 1932 a la isla de Chinería, dentro del territorio de Loreto», dijo el gobernador regional de Loreto, René Chávez al canal estatal TV Perú.
En este sentido, aseguró en la emisora RPP que la soberanía de esta isla nunca ha estado en discusión, porque siempre ha estado administrada por el Estado peruano e indicó que Petro debe estar mal informado porque «nunca ha vivido ahí ni un colombiano».
LEA TAMBIÉN

Relató que la isla Santa Rosa surgió en los años 70, al dividirse naturalmente la parte sur de la isla Chinería, un territorio reconocido como parte del Perú por la Comisión de Límites Perú-Colombia, por tanto, esta isla junto a la frontera de Colombia y Brasil «es y siempre será territorio peruano».
Isla Santa Rosa en el mapa. Foto:Google Maps
Chávez sostuvo que dos veces al año, los gobiernos regionales de las zonas fronterizas de los tres países se reúnen para poder conseguir alianzas en educación, salud y luchar juntos contra la minería ilegal, narcotráfico y trata de personas.
*Último apartado con EFE
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);