
Originalmente, la SSA había anunciado que todo beneficiario debería conectarse a Internet o acudir en persona a una oficina local para obtener este PIN, condición indispensable para gestiones como cambios de domicilio, seguimiento de reclamos u obtención de formularios fiscales. Sin embargo, el cambio provocó un rechazo masivo.
Según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP, por sus siglas en inglés), la medida podría generar 3,4 millones de visitas adicionales a oficinas locales cada año.
La Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) envió una carta formal al comisionado Frank Bisignano señalando que miles de beneficiarios carecen de acceso a internet o transporte adecuado.
Kathleen Romig, directora de políticas de seguridad social y discapacidad del CBPP, advirtió al medio The Sun que se trataba de “una carga importante, especialmente para quienes tienen movilidad reducida”.
De esto se encarga Seguridad Social. Foto:Getty Images
Ante este escenario, la SSA aclaró que el PIN será opcional. “Si quien llama no tiene una cuenta de ‘Mi Seguro Social’ o decide no usar la función SAP, la experiencia será la misma que hasta ahora, utilizando los métodos de autenticación tradicionales”, explicó un portavoz de la agencia a Axios.
El motivo declarado de la SSA para introducir el PIN era reforzar la prevención del fraude. De acuerdo con datos citados por CBS News, la agencia recibe unos 4,5 millones de reclamos telefónicos al año, de los cuales solo 70.000 son señalados por actividad sospechosa.
Críticos como Romig sostienen que la administración no demostró pruebas suficientes que justifiquen un cambio tan drástico.
A partir del 30 de septiembre, entrará en vigor otra medida polémica: el reemplazo de los cheques en papel por depósitos directos u otros medios electrónicos.
Según la Casa Blanca, la orden busca reducir fraudes y ahorrar los 750 millones de dólares anuales que cuestan los cheques físicos. No obstante, se estima que esta disposición podría generar 1,9 millones de visitas adicionales a oficinas locales.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);