
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
La CBP arrestó a esta persona. Foto: iStock

REDACTOR06.08.2025 10:09 Actualizado: 06.08.2025 10:09
Sin embargo, lo peor fue lo descubierto en esos discos duros, donde se encontraba material de explotación sexual infantil. Además, contaba con un arresto previo en Canadá por posesión de este tipo de material, tras haber vivido durante un año en el país vecino y estar en proceso de deportación del mismo.
Luego de ser descubierto, el ciudadano estadounidense enfrentará un proceso federal en Estados Unidos, no solo por lo mencionado anteriormente, sino que también producto de la importación de sustancias controladas e ilegales como fentanilo y metanfetaminas.
CBP officers flagged a U.S. citizen returning from Canada with a prior arrest there for possession of child sexual exploitation material. During inspection, officers found fentanyl, meth, multiple hard drives, and five phones.
He admitted to living in Canada for a year and was… pic.twitter.com/erOh1SjFRs
— CBP (@CBP) August 6, 2025
¿Cuál es la condena que podría sufrir el ciudadano estadounidense?
Intentar ingresar fentanilo o metanfetamina por la frontera puede conllevar penas federales muy severas, desde mínimos de 5 años en casos ligeros o primeras ofensas hasta cadena perpetua en operaciones grandes, con múltiples agravantes o reincidencias. Además, CBP considera tanto el fentanilo como la metanfetamina como amenazas prioritarias a la seguridad pública y federal.
En este sentido, la patrulla fronteriza está muy enfocada en detener el tráfico de fentanilo, incluso estableció la campaña Fentanyl Campaign Directorate, una estrategia enfocada en interceptar fentanilo y otros opioides sintéticos. La agencia también cuenta con 536 perros entrenados para detectar fentanilo, metanfetamina, heroína, cocaína y otras drogas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);