
En Michoacán se destaca la baja en homicidios dolosos del periodo enero julio de este 2025 en comparación con el 2024, pues de acuerdo a las cifras de la Fiscalia General de Michoacán, se redujeron los hechos en un 14% en la entidad. La gráfica presentada por el órgano destaca que en 2024 se registraron 821 actos de homicidio, mientras que en el 2025 se registran del mismo periodo, 701. Lo que hace una diferencia de 120 hechos de homicidio menos.
El fiscal general del Estado, Carlos Torres Piña, señaló que, en cuestión de víctimas de homicidio doloso se contabilizaron 836 este 2025 contra 983 en 2024. Mientras que durante solo el mes de julio, el año pasado fueron 116 y este año fueron 103, dejando un decremento del 11%. En particular, homicidios hacia mujeres de enero a julio de 2024 fueron 83 y este año 74.
La Fiscalía General del Estado reporta que el promedio diario de homicidios en 2025 es de 3.95 víctimas por día, frente a 4.12 en 2024, reflejando una tendencia a la baja sostenida desde 2021.
Algunos de los homicidios más mediáticos este año fueron, en junio, la alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, asesinada junto con su esposo cerca de su domicilio, como parte de una ola de violencia que ha alcanzado ya a seis alcaldes michoacanos desde octubre de 2024.
Recientemente en Morelia, el homicidio de una joven abogada en la zona de Mil Cumbres, fue víctima de asalto que, al querer quitarle su vehículo, le dispararon dejándola sin signos vitales. La familia, amigos y conocidos de Eva, piden justicia por el hecho.
Uno de los municipios que más asesinatos registra actualmente es Apatzingán, pues a diario localizan cuerpos en caminos de terracería, o incluso en la cabecera municipal, en las carácter letras del municipio.