
El presidente de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, denunció este martes la presencia de componentes fabricados en India en los drones de ataque que utiliza Rusia contra territorio ucraniano y exigió sanciones internacionales al respecto.
LEA TAMBIÉN
Ataque de drones rusos en Kiev, Ucrania , dejó 31 muertos el pasado viernes. Foto:EFE
Esta denuncia de quien está considerado el dirigente ucraniano con más poder después del presidente Volodimir Zelenski llega después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, haya amenazado a India con aranceles adicionales por financiar con la compra masiva de petróleo ruso la maquinaria de guerra del Kremlin.
“Por desgracia, en los drones de ataque rusos aparecen componentes indios. Son drones que se usan en el frente y contra los civiles, en particular (drones) Shahed-Geran”, escribió en su canal de Telegram Yermak.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana agregó en su mensaje que “debe limitarse la posibilidad de que Rusia reciba componentes de otros países”. Yermak añadió en referencia a India que comprar recursos energéticos rusos es una forma de financiar la guerra.
LEA TAMBIÉN

Cuando la guerra comercial entre Washington y Pekín llegó a su momento de más tensión hasta ahora, Kiev destacó la contribución -con componentes para drones y cooperación industrial- de China al esfuerzo de guerra ruso con la esperanza de que Trump tomara medidas contra las exportaciones energéticas rusas.
India convirtió a Rusa en su principal proveedor de petróleo. Foto:iStock
Ucrania confía ahora en que Trump cumpla con sus amenazas y apruebe sanciones secundarias a las exportaciones de petróleo ruso, que son la principal fuente de ingresos del Kremlin para seguir pagando la factura de la guerra.
India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y pasó de importar menos del 2 % de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.
A pesar de la creciente presión estadounidense, el Gobierno de la India defiende la importación de petróleo ruso como una decisión de «interés nacional» y una acción que contribuye a la estabilidad energética global.
Los ataques de drones rusos en Ucrania alcanzaron un récord en julio
Rusia lanzó más drones a Ucrania en julio que cualquier otro mes desde que inició su invasión en 2022, según un análisis de AFP, que muestra una intensificación de los bombardeos a pesar de los ultimátums de Donald Trump.
LEA TAMBIÉN

Imagen de referencia. Rusia lanzó 6.297 drones de largo alcance hacia Ucrania en julio. Foto:AFP
El análisis, que utilizó datos publicados por la fuerza aérea de Ucrania, muestra que Rusia lanzó 6.297 drones de largo alcance hacia Ucrania el mes pasado, un aumento de casi el 16 % en comparación con junio, y el tercer aumento mensual consecutivo.
Esta cifra incluye una importante cantidad de drones señuelo, principalmente destinados a saturar los sistemas de defensa antiaérea ucranianos ya afectados por la intensidad de los ataques.
Rusia también lanzó 198 misiles contra Ucrania durante el mes de julio, más que en cualquier otro mes de este año, excepto junio, según los datos analizados por AFP.
Estos ataques aéreos ocurren todas las noches, obligando a los habitantes a buscar un lugar para refugiarse, muchas veces en su baño o en los pasillos de un metro, mientras suenan las sirenas de alerta.
LEA TAMBIÉN

Los ataques rusos contra Kiev causaron 31 muertos la madrugada del viernes pasado, según un balance actualizado comunicado el viernes por las autoridades.
Rusia aumenta los ataques contra los civiles ucranianos. Foto:EFE
Entre las víctimas hubo cinco niños, de los cuales «el más joven tenía solo dos años», dijo el presidente ucraniano.
Este fue uno de los ataques más mortíferos en la capital ucraniana desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala, en febrero de 2022.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);