
Una familia colombiana en Estados Unidos fue víctima de un robo planeado por su propio pariente en terreno extranjero después recibirlo en su hogar.
LEA TAMBIÉN
Anderson González, un colombiano radicado en territorio norteamericano le relató a City Tv los pormenores de este crimen que le arrebató la confianza en su familiar. Espera que el caso llegue hasta la justicia colombiana y no quede impune.
En este vehículo trabajaba el líder de la banda criminal. Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Todo empezó el 3 de marzo de 2024, cuando Miguel Alfonso Poveda Torres, llegó desde Colombia a Houston, Texas con una visa de turista, según indican los registros migratorios. Ya en la ciudad de Nueva York, le pidió asilo a González. «Le ofrecimos alojamiento, alimentación y trabajo», contó el afectado al medio televisivo.
Así operaban los apartamenteros en Nueva York
Sin sospecharlo, Anderson González había dejado entrar a un hombre que estaba aliado con otros dos criminales de la misma nacionalidad para ejercer la modalidad de apartamenteros en tierras extranjeras. Las investigaciones de las autoridades estadounidenses indicaron que Poveda era el cabecilla de esta banda delincuencial que operaba con «métodos propios».
LEA TAMBIÉN

Una de las estrategias de esta organización era hacer una vigilancia previa sobre sus víctimas. Los investigadores pudieron constatar esto a través del monitoreo de cámaras de seguridad, registros estatales y federales, y otras herramientas de inteligencia.
Resulta que estos tres individuos seguían a detalle, y presuntamente, los movimientos de sus blancos para poder establecer la hora más precisa para hacer su cometido y salir indemnes en el acto.
En la foto, Miguel Poveda, presunto delincuente y cabecilla de la banda de apartamenteros. Foto:Policía de Nueva York
Indignación entre la comunidad migrante
Lo que más ha causado indignación en este caso es el hecho de que el mismo Poveda orquestara un hurto incluso en contra de Anderson González: su familiar y la persona que lo recibió sin dudar en Estados Unidos.
No sólo lo acogió y le brindó alimentación, sino que también le dio un vehículo blanco de la marca Honda, en el que Poveda estuvo trabajando como conductor de plataformas digitales de transporte. Este mismo automóvil resultó clave en las investigaciones para dar con los delincuentes.
En total, este hombre y su banda se llevaron 120.000 dólares que esta familia había ahorrado a través de su trabajo, un ahorro habían iniciado desde que llegaron para buscar el sueño americano.
Continúan las investigaciones
Las autoridades confirmaron que Poveda salió de Estados Unidos desde Houston a Colombia el 7 de septiembre de 2024. La magnitud del caso llevó a que este fuera escalado hasta las autoridades migratorias y judiciales estadounidenses. Incluso ya se solicitó colaboración internacional para poder dar con el paradero de los delincuentes.
Los delincuentes quedaron grabados en cámaras de vigilancia que facilitaron su identificación. Foto:Policía de Nueva York
La Cancillería de Colombia también manifestó su completa disposición para cooperar con Estados Unidos para facilitar información que lleve a al captura de los responsables de estos crímenes.
LEA TAMBIÉN

«Para nadie es un secreto que acá en los Estados Unidos a la gente le toca muy duro como para que la gente venga a aprovecharse de la buena fe«, dijo González en medio de la indignación que genera entre la comunidad de migrantes que llegan a buscar un trabajo honrado y desestigmatizar la imagen del colombiano delincuente en Estados Unidos
Ahora, Miguel Poveda podría enfrentarse a la imputación de cargos por daños a la propiedad, hurto mayor en tercer grado y allanamiento de morada.
MARÍA PAULA RODRÍGUEZ ROZO
REDACCIÓN ULTIMAS NOTICIAS
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);