
martes 05 de agosto de 2025
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025 ha anunciado los trece títulos que integrarán la sección New Directors, dedicada a primeros y segundos largometrajes de realizadores emergentes. En esta edición, participarán cineastas provenientes de China, Costa Rica, Dinamarca, España, India, Japón, Reino Unido, Rusia, Suecia, Taiwán, Turquía y Taiwán, quienes competirán por el Premio Kutxabank-New Directors, dotado con 50.000 euros, repartidos entre la dirección y la distribuidora del film en España.
La actriz irlandesa Saoirse Ronan encabeza el elenco de Bad Apples, sátira con elementos de suspenso dirigida por Jonatan Etzler (Suecia), que abrirá la sección. La película gira en torno a una profesora enfrentada a un alumno conflictivo y marca el segundo largometraje del director tras One More Time (2023).
El film de clausura será White Flowers and Fruits, debut de la directora japonesa Yukari Sakamoto, que retrata la conmoción provocada por un suicidio en un internado cristiano femenino, desde el punto de vista de una nueva interna capaz de ver fantasmas.
Entre las propuestas seleccionadas, destacan: As We Breathe, ópera prima del kurdo-turco Seyhmus Altun, ambientada en un pueblo rural de Anatolia tras un incendio devastador; The Son and the Sea, debut de la británica Stroma Cairns, que aborda la conexión emocional entre dos adolescentes escoceses; Before the Bright Day del taiwanés Tsao Shih-Han, ambientada en el contexto geopolítico del Estrecho de Taiwán en los años 90; Shape of Momo, debut de la india Tribeny Rai, sobre el regreso de una joven al pueblo himalayo de su infancia. y Foreign Lands, primer film codirigido por los rusos Anton Yarush y Sergey Borovkov, sobre un cineasta en busca de su actriz ideal.
La programación también incluye Redoubt del sueco John Skoog, una ficción post-apocalíptica protagonizada por Denis Lavant; Weightless, de la danesa Emilie Thalund, sobre el paso a la adolescencia en un campamento de verano; Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de la costarricense Kim Torres, que explora la adaptación de una niña a una nueva familia; Nighttime Sounds, segundo film del chino Zhang Zhongchen, centrado en una niña que se encuentra con un fantasma de su misma edad.
España estará representada por Irati Gorostidi Agirretxe, con Aro Berria, que retrata luchas obreras en el País Vasco de los años 70; y José Alayón, con La lucha, historia rodada en Fuerteventura que explora el vínculo entre un padre y su hija a través de la lucha canaria.
Además del Premio Kutxabank, las películas competirán por el Premio DAMA de la Juventud, otorgado por un jurado compuesto por 150 jóvenes de entre 18 y 25 años. La sección New Directors, vigente desde hace más de 50 años, ha sido clave para la proyección de realizadores como Bong Joon-ho, Kevin Smith, Isabel Coixet y Nicolas Winding Refn. En 2024, las películas de esta sección cosecharon más de 50 premios y nominaciones tras su paso por el certamen.
New Directors
Bad Apples, de Jonatan Etzler (Reino Unido)
SWhite Flowers and Fruits, de Yukari Sakamoto (Japón)
As We Breathe, de Seyhmus Altun (Turquía / Dinamarca)
The Son and the Sea, de Stroma Cairns (Reino Unido)
Before the Bright Day, de Tsao Shih-Han (Taiwán)
Redoubt, de John Skoog (Suecia / Dinamarca / Países Bajos / Polonia / Finlandia / Reino Unido / Suiza)
Weightless, de Emilie Thalund (Dinamarca)
Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres (Costa Rica)
Nighttime Sounds, de Zhang Zhongchen (China)
Shape of Momo, de Tribeny Rai (India / Corea del Sur)
Foreign Lands, de Anton Yarush y Sergey Borovkov (Rusia)
Aro Berria, de Irati Gorostidi Agirretxe (España)
La lucha, de José Alayón (España)