
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
El presidente Donald Trump y su gobierno dieron a conocer la lista oficial de ciudades santuario en Estados Unidos. Foto: Getty Images via AFP

05.08.2025 13:42 Actualizado: 05.08.2025 13:42
La Fiscal General, Pamela Bondi, añadió que el Departamento de Justicia continuará emprendiendo acciones legales contra las ciudades santuario y trabajará junto al Departamento de Seguridad Nacional con el objetivo de combatir estas normativas, consideradas dañinas por el gobierno federal, en todo el territorio nacional.
Los siguientes ciudades han sido identificadas como jurisdicciones santuario por el gobierno:
- Albuquerque, Nuevo México.
- Berkeley, California.
- Boston, Massachusetts.
- Chicago, Illinois.
- Denver, Colorado.
- East Lansing, Michigan.
- Hoboken, Nueva Jersey.
- Jersey City, Nueva Jersey.
- Los Ángeles, California.
- Nueva Orleans, Luisiana.
- Ciudad de Nueva York, Nueva York.
- Newark, Nueva Jersey.
- Paterson, Nueva Jersey.
- Filadelfia, Pensilvania.
- Portland, Oregón.
- Rochester, Nueva York.
- Seattle, Washington.
- San Francisco, California.
Ciudades con políticas más amables con los migrantes. Foto:Getty Images/iStockphoto
Estados considerados santuarios para migrantes por el gobierno de Donald Trump
La lista también incluyó los estados que el gobierno de Trump considera que tienen políticas que obstruyen los procesos de aplicación de las normas migratorias. Según el comunicado oficial, estos son:
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Distrito de Columbia
- Illinois
- Minnesota
- Nevada
- Nueva York
- Oregón
- Rhode Island
- Vermont
- Washington
El 28 de abril de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14287, titulada Protección de las Comunidades Estadounidenses contra Extranjeros Delincuentes. En ella se denunció que algunas autoridades estatales y locales siguen actuando en contra de la aplicación de las leyes migratorias federales.
En los últimos meses, el Departamento de Justicia ha iniciado demandas contra varias ciudades santuario, como Nueva York. Además, Louisville canceló sus políticas tras una advertencia legal por parte del gobierno federal.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);