
Con base en información oficial, el medio CBS llevó a cabo un análisis para determinar cuáles son las zonas en donde más han detenido a migrantes entre el 20 de enero y el 27 de junio descubriendo que, aunque las personas arrestadas provenían de casi 180 países, la mayoría son de América Latina o el Caribe.
Así, según la información, los estados con mayor número de detenciones han sido:
- Texas: 23,2 por ciento
- Florida: 11,1 por ciento
- California: 7,1 por ciento
- Georgia: 4,1 por ciento
- Arizona: 3,2 por ciento
- Nueva York: 3,1 por ciento
- Virginia: 3,1 por ciento
- Nueva Jersey: 2,8 por ciento
- Tennessee: 2,7 por ciento
- Massachusetts: 2,6 por ciento
Especialistas citados por el medio señalaron que las zonas en que se han registrado más arrestos no son una sorpresa debido no solo a su posición geográfica sino a que, en el caso de Texas y Florida, que en conjunto representan más del 30 por ciento de las detenciones, las autoridades locales colaboran con el ICE.
En el caso de California, que apareció en el tercer lugar de la lista a pesar de sus políticas santuario, se explica debido a las grandes comunidades de inmigrantes que existen en el estado.
Texas es el estado en donde se han registrado más arrestos por parte del ICE. Foto:ICE/Texas
De qué nacionalidades son la mayor parte de los arrestados por ICE
Queda claro que la mayor parte de las detenciones que el ICE ha realizado en los primeros cinco meses de la actual administración de Donald Trump se han registrado en la frontera sur de Estados Unidos. Pero, cuáles son las nacionalidades más afectadas.
Considerando que, de acuerdo con un informe que el Migration Policy Institute publicó en 2023, 84 por ciento de los migrantes indocumentados en Estados Unidos provienen de latinoamérica y el Caribe, no es de sorprender que representen a la mayor cantidad de detenidos.
Citando datos oficiales, CBS replicó que las nacionalidades de los migrantes con más detenciones, entre el 20 de enero y el 27 de junio, fueron:
- Mexicanos: casi 40.000 detenidos.
- Guatemaltecos: con alrededor de 15.000 arrestados.
- Hondureños: con 12.000 detenciones.
- Venezolanos: con 8.000 arrestados.
- Salvadoreños: con más de 5.000 migrantes detenidos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);