
La base de datos del Proyecto de Acceso a Registros Policiales muestra alrededor de 1’500.000 páginas de información ahora disponibles para el público en general y ya no a través de una solicitud específica, como se había hecho hasta ahora.
La página que contiene registros de 12.000 casos de mala conducta y uso de la fuerza por parte de agentes en California, fue publicada por medios como CalMatters, Los Angeles Times y San Francisco Chronicle.
Cabe señalar que la base de datos fue construida tomando los registros de mala conducta de casi 700 agencias policiales de California, mismos que fueron consultados por UC Berkeley y la Universidad de Stanford.
El Proyecto de Acceso a Registros Policiales tomó siete años en crearse y contó con el apoyo de periodistas, científicos de datos, abogados y defensores de las libertades civiles. Es importante señalar que la base de datos no incluye fotografías, grabaciones, ni audios de la escena del crimen.
Los reportes negativos de la policía de California podrán ser consultados por el público general. Foto:Canva / CalMatters
Las razones más comunes por las que los policías son acusados de mala conducta en Estados Unidos
Diversas organizaciones dieron a conocer la publicación de la base de datos del Proyecto de Acceso a Registros Policiales en California a través de la cual cualquier persona puede revisar miles de casos de mala conducta por parte de agentes. Pero, cuáles son las principales razones por las cuales se sanciona a los oficiales.
El Departamento de Justicia se encarga de investigar y procesar las denuncias de violaciones constitucionales cometidas por agentes del orden público que incluye a oficiales de policía, carceleros, funcionarios penitenciarios, agentes de libertad condicional, fiscales, jueces, entre otros.
Las razones por las cuales más comúnmente se inician una investigación son: uso excesivo de la fuerza, conducta sexual inapropiada, robo, arresto injustificado, indiferencia injustificada ante necesidades médicas urgentes y obstrucción de la justicia.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);