
El pasado lunes 4 de agosto de 2025, el juez federal Rodolfo Ruiz ordenó a los funcionarios federales y estatales de Florida, en Estados Unidos, presentar todos los contratos escritos que indiquen qué organismo gubernamental o contratista privado tiene la autoridad legal para capturar gente.
A través de esta decisión, Ruiz busca esclarecer si las funciones que ejercen los agentes de inmigración en el centro de detención de Alcatraz de los Caimanes, el cual fue construido hace más de un mes en una pista de aterrizaje aislada en los Everglades.
El juez Ruiz busca aclarar los detalles de las detenciones. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN
De acuerdo con lo indicado por el juez, los funcionarios deberán proporcionar esta información a más tardar el jueves, ya que estas evidencias hacen parte de la demanda de derechos civiles que presentaron varios abogados a nivel estatal y federal.
En sus argumentos, los profesionales señalaron que los miembros a cargo de los procesos de detención violaban los derechos constitucionales de las personas que se encuentran retenidas en la instalación.
El juez está a cargo de la demanda interpuesta por los abogados de los detenidos. Foto:iStock
Según los abogados, las medidas del centro han impedido que muchos de ellos tengan la oportunidad de reunirse con sus clientes. Además, resaltaron que los detenidos están siendo privados de su libertad sin tener cargos.
Dentro de sus alegatos, los representantes también expusieron que las personas que están en Alcatraz de los Caimanes no han podido ser sacados porque el tribunal federal de inmigración canceló las audiencias de fianza.
Las personas detenidas no cuentan con cargos en su contra. Foto:iStock
A partir de esto, el juez Rodolfo Ruiz considera pertinente determinar primero quién tiene la autoridad sobre las instalaciones, ya que, hasta el momento, las versiones sobre el tema han sido confusas, especialmente desde que entró en funcionamiento.
LEA TAMBIÉN

Grupos ambientalistas también denunciaron la operación de Alcatraz de los Caimanes
En la demanda, los abogados de los detenidos solicitaron documentación para conocer quién se hace responsable del centro de detención y de los procedimientos de deportación. Otra de las peticiones fue obtener información sobre la cantidad de empleados del centro, pero el juez las denegó.
Alcatraz de los Caimanes fue construida en una pista de aterrizaje. Foto:iStock
Por su parte, un grupo de ambientalistas hizo una segunda denuncia para impugnar la operación de Alcatraz de los Caimanes, en Florida, asegurando que el proyecto no se apega a las leyes ambientales a nivel estatal ni federal.
La audiencia para abordar estas acusaciones ya fue programada para el próximo miércoles, donde se espera que se presenten pruebas sólidas que respalden las acusaciones realizadas.
LEA TAMBIÉN

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);