Las autoridades chinas levantaron el martes una alerta por lluvias severas en Pekín, pero pidieron a los pobladores mantenerse atentos por posibles desastres, después de evacuar a más de 82.000 personas por los intensos aguaceros.
LEA TAMBIÉN

Carros flotando en medio de las inundaciones en China. Foto:Redes sociales
El servicio meteorológico municipal impuso el lunes alerta roja (máxima) por las precipitaciones previstas desde mediodía del lunes hasta la mañana del martes.
Pero la alerta fue levantada el martes, tras indicar que el sistema meteorológico se había debilitado y se movió al este.
Aun así, mantuvo la advertencia por lluvias aisladas en partes de la ciudad y pidió mantenerse la vigilancia después de que pasen las precipitaciones por la posibilidad de que se produzcan deslizamientos u otros desastres.
Más de 82.000 personas fueron evacuadas hasta la noche del lunes por estar en peligro por las fuertes lluvias, informó la agencia estatal Xinhua al citar el cuartel municipal de manejo de emergencias.
Las inundaciones en los suburbios del norte de Pekín dejaron la semana pasada al menos 44 muertos y nueve desaparecidos, según cifras oficiales.
Otras partes de China también se vieron golpeadas por el mal tiempo, incluida la ciudad semiautónoma de Hong Kong (sur), que debió suspender clases en algunas zonas debido a los aguaceros.
LEA TAMBIÉN

El servicio de emergencias del hospital hongkonés Queen Mary y el transporte público local se vieron afectados por las lluvias de la última semana.
WATCH: Shocking footage of flood in China show vehicles being washed away. Highest flooding alert issued for capital Beijing pic.twitter.com/r3mmQikviV
— Jack Straw (@JackStr42679640) July 31, 2023
Hong Kong levanta su alerta tras registrar la mayor lluvia diaria en agosto desde 1884
Hong Kong levantó en la tarde del martes la alerta máxima por tormentas que había emitido durante la mañana y que provocaron las precipitaciones más altas en un mes de agosto desde 1884, según el Observatorio meteorológico de la ciudad.
Según el centro, la tormenta ha sido también la segunda más larga en la historia de Hong Kong, con una duración de 11 horas y 15 minutos.
Las autoridades suspendieron el martes las clases escolares y la mayoría de los servicios públicos, incluidos tribunales y oficinas de inmigración, mientras se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse alejada de zonas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.
La tormenta fue la segunda más larga en la historia de Hong Kong. Foto:@ChinaDailyAsia/X
Medios locales como el South China Morning Post informaron de inundaciones en distintas zonas urbanas, afectando al transporte público, incluidos trenes, autobuses y funiculares. Algunos tramos de carretera y estaciones de metro fueron cerrados temporalmente por la acumulación de agua.
LEA TAMBIÉN

Asimismo, 101 vuelos se han retrasado, dos han sido cancelados y dos han sido desviados a otros aeropuertos, agrega el diario.
Los servicios de emergencia intervinieron para asistir a vehículos atrapados y evacuar zonas anegadas. Según el Departamento de Drenaje, se han desplegado bombas de agua y decenas de equipos de respuesta rápida para contener los efectos del temporal.
Los expertos atribuyen las lluvias a una combinación de monzón activo y perturbaciones atmosféricas, y advierten que el fenómeno podría persistir.
Las fuertes lluvias son frecuentes en verano en la excolonia británica, que afronta cada año la temporada de tifones entre junio y octubre.
Durante este periodo, los sistemas meteorológicos asociados al monzón del suroeste provocan episodios de precipitaciones intensas y vientos intensos.