
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
DeSantis manifestó su enojo. Foto: Istock

REDACTOR05.08.2025 11:36 Actualizado: 05.08.2025 11:36
Según DeSantis, esta estrategia amenaza con vaciar de personal a las agencias policiales locales y socavar la seguridad en las comunidades del estado.
El origen del conflicto: la expansión de ICE bajo la “One Big Beautiful Bill Act”
CBS News aclaró que el plan federal de reclutamiento no surge en el vacío. Está respaldado por la reciente “One Big Beautiful Bill Act”, firmada por el presidente Donald Trump, que destina 170.700 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza.
Con ese presupuesto, la Casa Blanca proyecta que ICE aumente su plantilla de 20.000 a 30.000 empleados en los próximos cinco años.
Este movimiento, según expertos como Theresa Cardinal Brown, directora de políticas migratorias del Bipartisan Policy Center, “refleja un enfoque de expansión sin precedentes que busca priorizar el control migratorio por encima de la coordinación con las jurisdicciones locales”.
Durante un acto en Orlando, DeSantis exhortó a los sheriffs y jefes de policía a “defender a sus agencias” frente a la avanzada federal. “Que los sheriffs pierdan agentes que ya están en esta lucha no mejora nada. Es simplemente transferir a alguien con otra camiseta”, declaró el gobernador.
DeSantis se pronunció al respecto. Foto:Facebook Governor Ron DeSantis
La preocupación de DeSantis coincide con la de varias asociaciones de sheriffs, que alertan sobre el impacto en la cobertura policial local. Un informe de la Florida Sheriffs Association subraya que la retención de personal es crítica en un contexto de aumento de delitos violentos en algunas regiones del estado.
A la vez, organizaciones de derechos migratorios advierten que el reclutamiento masivo de ICE podría derivar en prácticas más agresivas de control migratorio.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);