
Ante la formación de una comisión para la reforma electoral por parte de la Presidencia y el llamado de exfuncionarios del IFE-INE-TEPJF para que se dé un diálogo nacional, consejeras del INE subrayaron la importancia de que no sólo sea resultado de un diálogo, sino también de consensos; además pidieron que se incluya al INE en las pláticas y llamaron a la ciudadanía a exigir a sus representantes “la reforma que quieren” y no “la que nos quieren dar”.
Yo creo que es necesario el consenso de todas las fuerzas para que pueda darse una reforma, que deje tranquilos a todos y que con esas reglas del juego se puedan ir a la elección. Principalmente la clase política”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Agregó que “yo creo que la historia de nuestro país siempre nos indica que cualquier reforma debe ser dialogada, pero la electoral debe ser consensada también. No sólo con la clase política. Siempre lo he dicho y lo seguiré sosteniendo. Cualquier reforma requiere que academia, ciudadanía organizada, voces que han o se han ocupado de hacer los análisis, participen. Eso es muy necesario, porque si se trata de la reforma político-electoral tiene que ver con las reglas para del juego del poder, para la transición del poder, para los pesos y contrapesos, y es fundamental que se haga así”.
La consejera Norma Irene de la Cruz pidió poner en alto los intereses del país antes que los intereses de grupo e hizo una llamado a la ciudadanía para que “ejerzamos nuestros derechos y, a nuestros representantes, les exijamos la reforma que queremos. No la que ellos nos quieren dar, la que la ciudadanía quiere. Y eso es parte de los debates y foros que se tendrán que organizar”.
PUEDES LEER: Sheinbaum dice sí a foros para reforma electoral; anuncia que realizará encuesta
Consideró positivo que se abran todos los espacios necesarios, sean por la comisión de la Presidenta, encuestas a la ciudadanía o foros públicos, pues, dijo, se necesitan espacios de “debate y de reflexión, y que podamos hacer una muy buena revisión al marco legal para nuestro sistema electoral”.
Por último, la consejera Carla Humphrey insistió en que se invite al INE como autoridad electoral que sabe cuáles son los vacíos técnicos, los retos, problemas, soluciones y las áreas de oportunidad.
Sobre la titularidad de Pablo Gómez al frente de la comisión ordenada por la presidenta Sheinbaum opinó que “me parece que las cosas han cambiado muchísimo de cuando él era representante aquí a estos momentos. Hay distintos criterios del tribunal, hay muchísima reglamentación interna que tenemos, la propia Legipe es otra”.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm