
lunes 04 de agosto de 2025
La undécima edición del Guayaquil Film Festival, organizada por la Fundación FestiCineGye, concluyó el domingo 3 de agosto con una emotiva ceremonia de premiación que consolidó al evento como una plataforma clave para el cine independiente en Ecuador y la región.
En total, se reconocieron películas de seis países: Ecuador, Brasil, Bulgaria, Panamá, Estados Unidos y Perú. El premio a Mejor Largometraje de Ficción fue para Espina, una coproducción entre Panamá y EE.UU. dirigida por Daniel Poler. En tanto, el Mejor Largometraje Documental fue Sin miedo a caer, del ecuatoriano Miguel Garzón, quien dedicó su galardón a la memoria del músico Jaime Chiriboga, protagonista e inspiración del film.
En la categoría de cortometrajes, Bulgaria se alzó por primera vez con el premio a Mejor Ficción por Eso es todo por esta Navidad, de Peter Bulchev, mientras que Ojalá pudiera decir la verdad, del peruano Víctor A. Mendívil, fue distinguido como Mejor Cortometraje Documental.
El galardón a Mejor Ópera Prima recayó en Pacto de la guitarra, dirigida por el brasileño Guillerme Bacalhao, y el premio al Mejor Cortometraje Ecuatoriano fue para Wannabe, de Kat Cattani.
Los reconocimientos fueron otorgados por tres jurados distintos, integrados por cineastas y especialistas nacionales e internacionales.
La ceremonia de clausura, conducida por el actor Calet Suárez Solís, tuvo lugar en el Auditorio del MAAC. Durante esta edición, el festival exhibió 55 películas de 16 países en 11 espacios culturales de Guayaquil, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del cine independiente y la circulación de obras diversas en Ecuador.