
Los vínculos entre la familia de Italo Calvino y América Latina serán el tema de la charla de divulgación literaria que la Casa Estudio Cien Años de Soledad, de la Fundación para las Letras Mexicanas, transmitirá de manera virtual este jueves 8 de agosto a las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
La ensayista y traductora Maria Cristina Secci, catedrática de la Universidad de Cagliari, se centrará en la trayectoria de los científicos Mario Calvino y Eva Mameli, de sus actividades en Cuba en el momento del nacimiento de Italo, así como de otros viajes por el continente, incluso la estancia de Mario en México antes de establecerse en la isla.
También se mencionará el regreso de Italo a Santiago de las Vegas en 1964, en busca de los lugares de su infancia. Este recorrido pretende contribuir a comprender las raíces americanas —científicas, culturales y personales— que forman parte del trasfondo del célebre escritor italiano.
La charla “Italo Calvino y sus raíces americanas” se transmitirá de manera gratuita por las plataformas Youtube y Facebook en vivo, de modo tal que los internautas podrán participar con sus preguntas y observaciones.
Maria Cristina Secci (Cagliari, 1972) es profesora en la Universidad de Cagliari y traductora. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha traducido a Juan Villoro, Jorge Ibargüengoitia, Marco Antonio Campos, Julián Herbert y Roger Bartra, entre otros. Es autora de las monografías Con la imagen en el espejo. El autorretrato literario de Frida Kahlo (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, 2018), La realidad según yo la veo: la ley de Jorge Ibargüengoitia (Universidad de Guanajuato/La Rana, 2013), Eva Mameli Calvino: gli anni cubani 1920-25 (Università di Cagliari/Franco Angeli, 2017; Universidad de Sevilla 2020).
En la Universidad de Cagliari coordina Aulas Abiertas, seminario permanente de estudios lingüísticos y literarios sobre América Latina y Caribe y la Cátedra Jorge Ibargüengoitia. Es integrante del GramsciLAb, grupo de estudios gramscianos internacionales. Dirige las colecciones Dédalos (Editorial Gran Vía) y Tertulias (UNICApress).