
El Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTT o TFWP por sus siglas en inglés), administrado por el Gobierno de Canadá, ofrece a los empleadores de ese país la posibilidad de contratar personal extranjero con el fin de suplir la falta de mano de obra en el país.
No obstante, el Gobierno de Canadá ha introducido cambios significativos en los requisitos salariales que deben cumplir tanto los aspirantes a trabajar en el país como los empleadores que contratan trabajadores extranjeros temporales.
Estas modificaciones, que comenzaron a aplicarse en junio de 2025, impactan directamente a quienes desean postularse a empleos en Canadá desde países como Colombia. Le contamos.
El PTT o TFWP ofrece a los empleadores de ese país la posibilidad de contratar personal extranjero Foto:iStock
Estos son los cambios para colombianos que desean trabajar en Canadá
El Gobierno de Canadá anunció que desde el 27 de junio de 2025 comenzó a regir el nuevo umbral salarial, tanto por provincia como por territorio, y quedó de la siguiente manera:
- Columbia Británica: $ 36.60
- Terranova y Labrador: $ 32.40
- Territorios del Noroeste: $ 48.00
- Isla del Príncipe Eduardo: $ 30.00
Tenga en cuenta que el salario ofrecido a un trabajador extranjero en relación con los umbrales establecidos determina si la solicitud al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) debe presentarse bajo la categoría de salario alto o salario bajo.
Si el salario propuesto es igual o superior al umbral correspondiente en la provincia donde se desarrollará el empleo, el empleador deberá aplicar bajo la modalidad de salario alto del TFWP.
Por el contrario, si el salario está por debajo del umbral provincial establecido, la solicitud deberá realizarse bajo la modalidad de salario bajo del programa.
Estas medidas impactan a quienes desean postularse a empleos en Canadá desde países como Colombia. Foto:Acer
Requisitos de los empleadores para contratar extranjeros con salarios altos
Los empleadores que deseen contratar trabajadores bajo la categoría de salario alto deben presentar un plan de transición junto con su solicitud de Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA).
Este plan debe demostrar que están implementando acciones para disminuir gradualmente su dependencia de trabajadores extranjeros temporales. Entre las formas de cumplir con este requisito se incluyen la inversión en programas de formación profesional o la contratación de aprendices canadienses.
Otra opción para los empleadores es mostrar cómo están apoyando a sus trabajadores temporales extranjeros altamente calificados para que obtengan la residencia permanente en Canadá. En caso de ser seleccionados para una inspección o si solicitan una renovación de su LMIA, deberán reportar los avances en la implementación del plan de transición presentado.
El objetivo de estos planes es asegurar que los empleadores utilicen el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) solo cuando sea estrictamente necesario, como una medida limitada para atender necesidades laborales urgentes.
Los empleadores que deseen contratar con salarios bajos deben cumplir con regulaciones específicas. Foto:iStock
Requisitos de los empleadores para contratar extranjeros con salarios bajos
Los empleadores que deseen contratar trabajadores con salarios bajos no están obligados a presentar un plan de transición al solicitar la Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (EIML). Sin embargo, deben cumplir con otras regulaciones específicas.
Con el fin de limitar el uso del Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros (PTT) y asegurar que los ciudadanos canadienses tengan prioridad en las oportunidades laborales, el Gobierno de Canadá ha establecido restricciones. Una de ellas es el tope en la cantidad de trabajadores temporales con bajos salarios que una empresa puede contratar.
En particular, las empresas con 10 empleados o más que soliciten una nueva EIML deben asegurarse de que no más del 10 % de su personal esté compuesto por trabajadores extranjeros temporales en la categoría de salario bajo. Además, existen ciertas ocupaciones de bajo salario que podrían no ser elegibles para procesar una EIML, dependiendo del sector y la región.
La categoría de salario alto o salario bajo se otorga a la persona dependiendo de algunos factores. Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);