
María Alejandra Gómez, psicóloga integrativa colombiana recientemente charló con el futbolista Javier “Chicharito” Hernández tras sus polémicas declaraciones sobre roles de género.
Hace unos días, Javier “Chicharito” Hernández estuvo en el ojo del huracán luego de publicar en sus redes sociales —especialmente Instagram y TikTok— una serie de videos donde hablaba de “recuperar los tradicionales roles de género” y de la importancia de la energía masculina y femenina.
Sus declaraciones fueron criticadas por considerarse machistas, lo que desató un fuerte debate en redes.
Ante la reacción, el 2 de agosto compartió dos videos de una conversación con la psicóloga integrativa María Alejandra Gómez, en los que explicó que su intención nunca fue “herir ni ofender” a nadie, sino compartir reflexiones personales sobre temas que le han afectado a él y que cree que también impactan a otras personas.
Te puede interesar: Lety Sahagún de ‘Se regalan dudas’ recuerda su romance con Chicharito Hernández
¿Quién es María Gómez y cuál es su trayectoria profesional?
De acuerdo con múltiples fuentes, la especialista se presenta en redes como psicóloga integrativa y transpersonal, además de coach en nutrición funcional, limpieza hepática y bioneuroemoción.
Su estilo combina abordajes psicológicos y terapias alternativas, centrado en la sanación energética y el autoconocimiento.
En Instagram (@mariaa_gomez8), cuenta con más de 77 mil seguidores, y sus publicaciones comparten espacio con figuras públicas, incluido el futbolista mexicano.
¿Qué pasó durante la conversación entre María Gómez y el ‘Chicharito’ Hernández?
Antes de iniciar el video, el futbolista señaló que su intención es buscar a mujeres especialistas que hablen del tema.
“Debido al impacto de los videos que puse en mis redes sociales, me di a la tarea en encontrar mujeres especializadas en la energía femenina y masculina”, dijo ‘Chicharito‘.
Durante la conversación, Chicharito cuestiona a la psicóloga sobre si se sintió ofendida por sus polémicos comentarios, en donde dijo que las mujeres deben honrar la masculinidad con su energía femenina.
María Gómez explicó directamente que no se sintió agraviada: “fui criada en un ambiente en el que se puede aprender a hacer de todo…”
Sobre energía masculina y femenina, Hernández defiende que su objetivo fue buscar comprensión, no imponer estereotipos.
Dijo que estaba en un proceso de autoconocimiento y que decidió dialogar para profundizar su postura emocional.
Gómez, por su parte, reconoció que algunas percepciones públicas sobre estos temas fueron sesgadas o malinterpretadas.
El futbolista resaltó que su intención era mostrar el lado humano detrás de su fama. Comentó que muchas personas no conocen a Javier Hernández, solo a la figura ‘Chicharito’.
El jugador también ha reiterado que prefiere ser vulnerable y auténtico, aun a riesgo de ser criticado.
Te recomendamos: Chicharito Hernández: De ídolo a estar hundido en la irrelevancia
El método de María Gómez y las críticas
La práctica profesional de Gómez incluye técnicas controversiales como el “coaching desparasitante”, defensa de la energía dual y procesos de nutrición funcional.
De acuerdo con expertos en salud mental, algunas de estas metodologías carecen de respaldo clínico y podrían representar intrusismo profesional si se presentan como sustitutas de terapia regulada.
La publicación de los videos reavivó el debate que inició con los comentarios de Hernández. Mientras algunos seguidores aplauden su disposición a mostrarse vulnerable, otros lo acusaron de aprovechar su imagen de celebridad para promover narrativas limitantes.
Desde la comunidad académica, se ha advertido sobre los riesgos del “machismo espiritual”: discursos sobre espiritualidad o energía que perpetúan roles tradicionales disfrazados de autorreflexión o desarrollo personal.
¿Qué impulsa a María Gómez como figura pública?
Según su sitio web profesional, María Gómez se define como una persona neurodivergente, con alta sensibilidad y experiencia en acompañar a personas que sienten que no encajan en los modelos convencionales de psicología.
Su enfoque busca transformar la mentalidad desde la conciencia emocional, invitando a reconciliarse con emociones profundas y encontrar sentido más allá de la apariencia.
Aunque las prácticas de Gómez han sido señaladas por su falta de sustento científico, su postura reservada y cercana ha generado espacio de reflexión sobre bienestar emocional, identidad masculina y responsabilidad pública. Chicharito, por su parte, reafirma que prefiere ser real a parecer políticamente correcto.