
La alcaldía Magdalena Contreras anunció el inicio del Censo 2025 “Con Permiso Voy a Abrir”, encabezado por el alcalde Fernando Mercado Guaida, y Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ciudad de México, con el propósito de recabar información estadística precisa de los establecimientos productores de bienes, comerciantes y prestadores de servicios de la demarcación, se llevará a cabo a partir de este lunes 4 de agosto.
El objetivo principal de este ejercicio es impulsar el desarrollo socioeconómico local a través del diseño de estrategias que fortalezcan los negocios, generen autoempleo y contribuyan al crecimiento económico de los contrerenses.
Objetivos específicos del Censo 2025 “Con Permiso Voy a Abrir”
- Identificar y clasificar los giros y ubicación de los negocios en la demarcación.
- Tener un diagnóstico de la distribución territorial de los comercios y su impacto en la economía local.
- Fortalecer el comercio local, identificando las necesidades para el diseño de políticas públicas efectivas.
- Actualizar la base de datos para contar con Registro confiable que sirva de referencia para futuras estrategias de desarrollo económico.
- Crear un Directorio Mercantil Digital que contenga datos de contacto, redes sociales, ubicación y fotografías de cada establecimiento.
- Dar acceso gratuito a los comercios censados a capacitaciones, apoyos y asesorías en diferentes temas.
- Promoción de los negocios a través de las redes sociales oficiales de la alcaldía.
“Con este censo buscamos conocer a detalle la realidad de nuestros negocios locales para poder apoyarlos de forma efectiva. Queremos que cada comerciante y emprendedor en La Magdalena Contreras sienta el respaldo de su gobierno y cuente con herramientas para crecer, innovar y generar empleos para nuestra comunidad”, expresó el alcalde Fernando Mercado.
Autoridades de Magdalena Contreras esperan grandes resultados, como incrementar y reactivar el desarrollo económico en la demarcación, fomentar el consumo local y la participación social.
Además de detectar y atender de manera inmediata dudas de los comercios, capacitar a los comerciantes en economía circular, TIC’s, marketing digital y crear un micrositio de consulta pública con el directorio mercantil.
Las brigadas a cargo de Alicia Medina, Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcaldía y estarán debidamente identificados, portando una credencial de identificación con fotografía, casaca y gorra con el nombre del programa.
Por otra parte Vicente Gutiérrez, Presidente de la Canaco, mostró su apoyo a esta iniciativa de gobierno para ayudar a los dueños de los comercios a capacitarse, regularizarse y de esta manera se pueda promover el negocio formal en la demarcación.
jcp