
1. Conectados. Entre veredas olvidadas y lodo de décadas, llega el banderazo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara con carreteras nuevas para la Mixteca y la costa oaxaqueña. Más de mil kilómetros, miles de empleos… y, por fin, caminos que no dependan del clima o de la buena suerte. De la Huajuapan-Putla a la Pochutla-Huatulco se tiende el asfalto sobre el olvido. ¿Milagro del humanismo? ¿Campaña de pavimento? Como sea, una mujer llegará a tiempo a la clínica y un productor sacará su carga. Mientras no se quede en promesa, bienvenido el progreso. El sur también existe en el mapa del desarrollo
2. ¿Es una orden? Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, olvidó que no es jefe del pueblo. En vez de coordinar, exige. En lugar de informar, ordena. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reconoce a los pueblos indígenas como el cuarto nivel de gobierno y les entrega presupuesto directo, Castro da instrucciones… pero no a su gabinete, sino a los ciudadanos y a la prensa. ¿No que gobierno del pueblo? Al señor mandatario se le ocurrió pedir a la gente que no critiquen su manera de gobernar ni la violencia extrema que viven los municipios. Su tarea es escuchar y resolver. Alguien que entienda eso, por favor, que le pase el mensaje a Castro.
3. Es de justicia. Claudia Sheinbaum lo dijo en Amealco y lo dejó grabado, los pueblos indígenas y afromexicanos ya son el cuarto nivel de gobierno. No por decreto, sino con presupuesto, con 13 mil millones de pesos que se entregarán directamente, sin moches ni ventanillas eternas. La secretaria Ariadna Montiel puso las tarjetas del Bienestar sobre la mesa y, con ellas, una nueva forma de ejercer poder desde abajo. La decisión, el gasto y la vigilancia están en manos de las comunidades, no de funcionarios de escritorio. Por fin, los usos y costumbres no sólo sirven para votar, también para administrar millones. Así se reivindica el poder originario.
4. Capturados. Gustavo Aldair, alias El 19, celebraba su cumpleaños en Acapulco rodeado de armas, drogas y cómplices, cuando el Estado le apagó las velitas. Cayó el presunto líder del Cártel Nuevo Imperio, sucesor de El 20 y principal sospechoso del asesinato del exmando de la SSC Milton Morales. Lo acompañaban cuatro malportados más, todos armados. La detención es un golpe para la estructura criminal que operaba impunemente en la CDMX, Edomex y Morelos. El secretario Pablo Vázquez confirma el exitoso operativo y con razón. Pero ¡ojo!, detener a los jefes puede ser fácil… desmantelar el sistema que los ampara, ahí está el detalle.
5. Drenaje tóxico. Las imágenes son un testimonio brutal, no es el drenaje el que colapsa, es la ciudadanía. Toneladas de basura, plásticos, colchones, ramas y animales muertos bloquean los cauces de agua en el Valle de México, y cada tapón huele a negligencia compartida. Mientras Efraín Morales, desde la Conagua, lidia con retroexcavadoras, Clara Brugada y Delfina Gómez heredan el lodazal del abandono. La basura no llueve del cielo. ¿Cuánto tiempo más se va a dragar el desastre ajeno? Esto no es cultura cívica, es sabotaje ambiental. Aquí no faltan lluvias, faltan vergüenzas. Y no hablamos esta vez de funcionarios, sino de la ciudadana.
