
Todos los días los carriles reversibles del Eje 6 Sur se convierten durante unos 30 minutos en una zona de caos vial y riesgo de siniestro de tránsito.
El motivo es que automovilistas, motociclistas y transportistas no respetan el horario de funcionamiento de los carriles reversibles, los invaden y los convierten en un eje vial de doble sentido y de alta velocidad, pero sin supervisión de las autoridades.
El Eje 6 Sur es reversible de lunes a viernes de 6:30 a 9:30 horas en el tramo que va de la Central de Abasto a Eje 2 Poniente Gabriel Mancera.
En ese horario la circulación va de oriente a poniente, con la intención de mejorar las condiciones vehiculares para quienes se dirigen de la periferia hacia la ciudad central.
Sin embargo, a partir de las 09:00 horas aproximadamente comienzan a incorporarse vehículos en sentido contrario y se topan de frente con las unidades que van desde el oriente aprovechando la modalidad reversible de la arteria, se observó en recorridos.
Esta situación dura una media hora y después se normaliza la circulación hacia el oriente.
En tanto, cientos de unidades como automóviles, transporte de pasajeros, de carga y hasta vehículos oficiales, como patrullas, circulan en ambos sentidos simultáneamente, presentando riesgos de colisiones vehiculares.
El riesgo de siniestros viales por choques de frente incluye a pipas que transportan combustibles o tráileres con gran carga, se constató.
Además, como los automovilistas saben que a partir de las 09:00 horas comienza el conteo final para que el servicio reversible concluya, aceleran sus motores para circular más rápido, lo que aumenta el riesgo.
Algunos puntos en donde se observaron mayores conflictos viales fueron en los cruces con Eje 1 Oriente, Circuito Interior y el puente vehicular sobre el Eje 3 Oriente.
Durante los recorridos no se observó un dispositivo de tránsito que controle el final del horario del carril reversible.
Trabajadores y transeúntes de la zona indicaron que todos los días ven que los automovilistas se arriesgan a sufrir siniestros viales y reconocieron que ya han visto algunos incidentes.
Casi diario andan queriendo chocar, gracias a Dios no ha pasado una desgracia mayor”, dijo Hugo, un limpiaparabrisas.
Los ejes viales son considerados como vialidades primarias en donde la velocidad máxima permitida es de 50 kilómetros por hora.
HISTORIA
Los carriles reversibles en el Eje 6 Sur operan desde 2008 y fueron implementados durante la gestión de Marcelo Ebrard al frente del Gobierno de la Ciudad de México.
Se trató de una medida para mitigar la congestión vehicular en horas pico debido a que en esa época se construían los puentes vehiculares en el oriente del Circuito Interior para que en este tramo la circulación en carriles centrales se volviera continúa y no se detuviera por semáforos.
TE RECOMENDAMOS: CDMX se alista para el Mundial 2026 con guía digital interactiva y plan de movilidad
cva