
Según los más puritanos del boxeo, aquellos especialistas técnicos en todos los detalles, el mejor boxeador de la historia es Sugar Ray Robinson.
El debate se abre y se cierra de golpe pensando en Muhammad Ali. El punto de finalización es que el mismo Ali consideró a Sugar Ray Robinson como el mejor, “mi ídolo, el maestro, el mejor de todos los tiempos sin discusión”, llegó a parlamentar para atajar el tema.
TE RECOMENDAMOS: Manos y alma de piedra: Roberto Durán revive su mítico triunfo ante Sugar Ray
Hace 85 años el mundo, que vivía a otro ritmo y con guantes mas ceñidos a los puños en el rubro del boxeo, con peleas a más de 12 rounds y con la sangre llenando las esquinas, vio el nacimiento pugilístico de Sugar Ray Robinson, el hombre de azúcar.
Walker Smith Júnior recuerda que su padre se levantaba a trabajar a las seis de la mañana y regresaba a casa a medianoche. Desde ese momento comprendió que la vida se gana a golpes.
A los 14 años intentó entrar a su primer torneo de box, ya en el Harlem, a donde se mudó con su madre. Idolatraba a Joe Louis, el bombardero café y trató de copiar muchos de sus movimientos.
Como no daba la edad requerida para su primer torneo, ocupó el carnet de su amigo Ray Robinson, por lo que quedó registrado así para todas las competencias.
Su entrenador George Gainford lo bautizó como Sugar, “porque aunque es una fiera en el ring, es un chico dulce como el azúcar”.
Con los años habría un segundo Sugar, Ray Leonard, otro de los grandes boxeadores mundiales que copió el apodo en honor a Robinson.
ROBINSON VS. LA MOTTA, LA PRIMERA GRAN RIVALIDAD DEL MUNDO DEL BOXEO
A los 16 años estaba casado y con un hijo, tres años antes de debutar como profesional. Eso sucedió en 1940 cuando venció a Joe Echeverria en el Madison Square Garden por nocaut.
Enfrentó seis veces a Jake La Motta de las que ganó cinco, creando la primera rivalidad más enconada en el mundo del boxeo internacional. Fue en 1942 cuando fue elegido el boxeador del año.
La vida le dio un volantazo a Sugar Ray Robinson. Ganó dinero que acumulaba casi con el tamaño de una montaña y se paseaba por Europa en un Cadillac rosa junto a 13 personas, un séquito que sería el preludio de las personas que rodean a los boxeadores millonarios sólo para vivir de ellos.
ENFRENTÓ EL RACISMO TRAS IR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Con la Segunda Guerra Mundial en auge asistió con el ejercito junto a su amigo e ídolo Joe Louis y terminó por golpear a los sargentos y mayores, por lo que lo echaron aduciendo que tenía un retraso mental.
Juntos quisieron poner una empresa de licores, pero su condición afroamericana les cerró muchas puertas en esos años. Pero Sugar Ray jamás dejó de bailar, era estupendo en las pistas y conquistando mujeres, se casó tres veces.
Fue nombrado el mejor boxeador de la historia por la Associated Press y por Espn, pero en general su récord de 175 victorias, 108 nocauts y apenas 19 derrotas, le llevaron a ser el ídolo los más grandes, incluido Muhammad Ali, quien siempre mostró respeto por lo dulce que era.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘943506225753010’); fbq(‘init’, ‘608735732622083’); fbq(‘track’, ‘PageView’);
Link Fuente