
Un fuerte sismo de magnitud 6.8 se vivió durante la madrugada de este domingo 3 de agosto la región de las islas Kuriles, en el extremo oriental de Rusia, sin provocar daños ni alerta de tsunami. Asimismo, el volcán Krasheninnikov, en la península de Kamchatka, entró en erupción por primera vez en unos 600 años, generando una columna de ceniza de cerca de 6.000 metros sobre el Pacífico.
LEA TAMBIÉN
El Servicio Geológico de estados Unidos (USGS) estimó el epicentro a unos 118 km al este de Severo-Kurilsk, con una profundidad de unos 35 km. Las autoridades rusas emitieron advertencias de tsunami local, mismas que calcularon olas de hasta 19 cm en zonas costeras, pero finalmente no representaron peligro real para las comunidades.
Russie 🇷🇺 – Krasheninnikov
🔸 Éruption du Krasheninnikov dans le Kamtchatka.
Sa dernière éruption remonte à 400 ans.
Il est extrêmement cavalier de faire un lien entre cette éruption et le séisme de 8.8. L’USGS se montrera sans doute prudente dans la relation de cause à… pic.twitter.com/xyKdbTaasZ
— 𝐆𝐞𝐨𝐓𝐚𝐥𝐞𝐬 (@GeoTales_) August 3, 2025
La erupción del Krasheninnikov no afectó áreas habitadas ni provocó caída de ceniza en zonas pobladas. Se asignó un código de alerta aeronáutica naranja, por el riesgo que representa la ceniza para el tráfico aéreo regional.
Según Reuters, Olga Girina, responsable del equipo de respuesta ante erupciones en Kamchatka explica que “esta es la primera erupción históricamente confirmada del volcán Krasheninnikov en 600 años”, y añadió que la erupción “puede estar relacionada con el terremoto registrado días antes que activó las alertas de tsunami”.
LEA TAMBIÉN

Además de este evento, una semana antes ,el 30 de julio, ocurrió un temblor de magnitud 8,8 frente a la costa de Kamchatka, que generó olas de hasta 5 metros en Severo‑Kurilsk y provocó alertas de tsunami en Japón, Hawai, Chile y otros países del Pacífico. Ese sismo, uno de los más intensos en la región desde 1952, también fue seguido por la erupción del volcán Klyuchevskoy, el más activo de la península.
¡El volcán Krasheninnikov en Kamchatka, Rusia, ha entrado en erupción! 🌋
El volcán Krasheninnikov comenzó su PRIMERA erupción REGISTRADA a las 16:50 UTC del 2 de agosto de 2025. Las explosiones iniciales enviaron cenizas hasta 3-4 km sobre el nivel del mar, y más tarde se… pic.twitter.com/xmtFWAV1NO— Alerta Mundial (@TuiteroSismico) August 3, 2025
El sistema de placas en las zonas de Kuriles y Kamchatka —donde la placa del Pacífico se subduce bajo la de Okhotsk— es altamente sísmico y volcánicamente activo. Temblor tras temblor y erupción tras erupción, la región reafirma su carácter de frontera dinámica del Cinturón de Fuego del Pacífico. Hasta ahora, no se han reportado víctimas por el sismo o la erupción más reciente, aunque las autoridades mantienen vigilancia ante posibles réplicas o cambios en la actividad volcánica.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);