
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a los pueblos indígenas como el cuarto nivel de Gobierno en México, al nivel del federal, estatal y municipal, y por ello este año tendrán un presupuesto de 13 mil millones de pesos que se administrarán por los regímenes de usos y costumbres.
Desde Amealco, Querétaro, expuso que los recursos se entregan directamente a los pueblos para que los administren y ejerzan como lo determinen ellos mismos.
Ahora, y esos es por siempre, no solamente en 2025, sino por siempre y para siempre está establecido que hay un cuarto nivel de presupuesto, el presupuesto directo a las comunidades, a los pueblos indígenas y afromexicanos.
Que este año tiene cerca de 13 mil millones de pesos para todos los pueblos de México, para todas las comunidades indígenas y afromexicanos”, explicó Sheinbaum desde Amealco.
Expuso que este gobierno es el primero en reconocer a los pueblos indígenas no sea solo letra sino que haya presupuesto destinado para obras de infraestructura, y que ejerce una comisión de cada pueblo y cuyo ejercicio es supervisado por la propia comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: Por primera vez se entregan recursos directos a pueblos indígenas y afromexicanos: Sheinbaum
“Hay un cuarto nivel de Gobierno”
Es un reconocimiento profundo, significa que el nivel de gobierno. Significa que no solamente el nivel de gobierno es el federal, el estatal y el municipal sino que hay un cuarto nivel de gobierno, de la misma importancia, y es el de las comunidades y los pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, enfatizó.
La presidenta dijo que la fortaleza del pueblo de México le ha servido de sustento y apoyo para negociar con el gobierno de Donald Trump los aranceles, la seguridad fronteriza, entre otros temas.
Cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluso el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama pueblo de México”, sentenció.
asc