
Los orígenes de la creación de la Real Lotería General de la Nueva España data del siglo XVIII, cuyo primer sorteo se llevó a cabo el 13 de mayo de 1771.
El concepto inicial distribuía parte de sus ganancias al Hospicio de Pobres, así como al financiamiento de diferentes proyectos sociales y obras de beneficencia. Hoy en día, los recursos recaudados por la Lotería Nacional se destinan a la Asistencia Pública.
TE RECOMENDAMOS: Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2854 del 1 de agosto de 2025
Por otro lado, el organismo ha generado un acervo cultural a lo largo de sus 254 años de historia. Con el paso de las décadas, el cúmulo de libros y documentos se instaló en el sótano del icónico edificio Moro, de Paseo de la Reforma.
Posteriormente, el sismo de 2017 obligó a trasladarlo a su sede actual, en un edificio de la calle Edison número 15, en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México.
Fundada en 1936 por Manuel Payno Mariscal, sobrino del escritor Manuel Payno, la Biblioteca y Acervo Histórico Lotería Nacional (Lotenal) resguarda una colección de billetes de lotería desde 1778 hasta la actualidad.
Lotenal se integra también por seis colecciones que contienen libros especializados, carteles publicitarios, listas de premios; así como objetos de colección de promociones de diferentes sorteos. Destacan piezas textiles, como uniformes completos originales utilizados por los niños gritones.
La Lotería Nacional es una institución muy querida por los mexicanos, por lo que resguardar su patrimonio y darlo a conocer es un gran honor”, recalcó en entrevista para Excélsior la responsable, Iriana Prado Paniagua.
El acervo funge como motor principal del espectro cultural de Lotenal. Incursiona en talleres de lectura infantil y juvenil, sesiones de juegos de estrategia; además de actividades especiales, como parte del club filatélico Lotomex para coleccionistas de timbres postales.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam