
En lo que va de 2025, el Gobierno de Coahuila ha vinculado a más de 12 mil coahuilenses que buscaron colocarse en un empleo formal.
Con la intención de las empresas de ofrecer vacantes en trabajos formales, el gobierno estatal ha impulsado en el año 13 ferias de empleo en los municipios de Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe y San Pedro de las Colonias, así como jornadas de empleo en todas las regiones.
TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe impulsa educación con inversión histórica en 22 escuelas públicas
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, explicó que gracias a las 159 jornadas de empleo realizadas este año se logró acercar a plazas públicas, centros comerciales y a las propias instalaciones de la Secretaría del Trabajo, oportunidades de trabajo, sin tener que esperar a la organización de un evento masivo de vinculación laboral.
En las últimas semanas, en Saltillo se realizó una Mega Feria de Empleo con más de 3 mil 200 vacantes, en 100 empresas a los más de mil 500 ciudadanos de la Región Sureste que asistieron al evento.
La funcionaria estatal dijo que la política laboral y económica que ha diseñado el gobernador Manolo Jiménez Salinas permite ofrecer empleos de calidad y bien remunerados.
En ese sentido, se han ofertado vacantes con sueldos de hasta 63 mil pesos mensuales en puestos como contralor; 53 mil para gerente de producción, entre otras ofertas con sueldos atractivos.
Zogbi Castro agradeció a las empresas que confían en el talento de la fuerza laboral coahuilense y en el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas para apoyar en los procesos de contratación.
“Sin duda, el empleo es el mejor programa social al que pueden las personas acceder, ya que además de un sueldo, tienen derecho a la seguridad social, servicios de salud y crediticios”, afirmó Nazira Zogbi.
Detalló que un gran porcentaje de las vacantes están abiertas para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes sin experiencia laboral, y destacó que la cantidad ofertada en estos eventos resalta el dinamismo de la economía.
“En Coahuila las empresas siguen confiando y siguen contratando talento, ésta es una prueba de ello, pues la gran cantidad de empresas que participan y la cantidad de vacantes demuestran que en Coahuila hay chamba”.