
En el segundo juego de la serie disputado este sábado 2 de agosto, los Saraperos de Saltillo cayeron 13-5 ante los Tecolotes de los Dos Laredos en el Estadio Francisco I. Madero, en una jornada que combinó acción en el diamante con un emotivo acto de reconocimiento histórico. La primera bola del encuentro fue lanzada por Armando Fuentes Aguirre “Catón”, destacado periodista saltillense.
Cameron Gann abrió en la lomita por Saraperos, pero la ofensiva visitante se hizo presente desde la segunda entrada. Un cuadrangular de José Martínez, que impulsó tres carreras, adelantó a Tecolotes 3-0.
Saltillo respondió en la tercera baja con sencillos de Fernando Villegas y un doble de Jeferson Morales, que redujeron la desventaja a una carrera. En la quinta, una base por bolas con casa llena permitió el empate 3-3, dando señales de que el juego podía mantenerse parejo.
TE PUEDE INTERESAR: Jonathan Aranda sufre fractura en la muñeca y Rays lo colocan en lista de lesionados
La primera bola del encuentro fue lanzada por Armando Fuentes Aguirre “Catón”, destacado periodista saltillense.
Sin embargo, a partir de la sexta, Dos Laredos inclinó la balanza. Francisco Córdoba produjo dos carreras con un sencillo, y Harold Ramírez y Yadiel Hernández extendieron la ventaja en la séptima con imparables que llevaron el marcador a 7-3. Aunque Saraperos respondió con un jonrón solitario de J.P. Martínez y un elevado de sacrificio de Missael Rivera, la ofensiva fronteriza siguió marcando diferencia.
En la octava, Matt McDermott conectó un cuadrangular de dos carreras y, en la novena, Yadiel Hernández y Francisco Córdoba sumaron dos más con jonrones consecutivos que sellaron el marcador final de 13-5.
Saraperos logró descontar con un par de jonrones, no fue suficiente para evitar la derrota. La serie continuará este sábado con el tercer partido.
El relevo de Saltillo no logró contener el ataque rival, y la diferencia se volvió irreversible en las últimas entradas. La serie concluye este sábado, cuando la Nave Verde buscará evitar la barrida en casa.
Homenaje a Andrés Mora
La noche también estuvo marcada por un momento especial para la historia del club. En la parte baja de la cuarta entrada, los Saraperos de Saltillo retiraron oficialmente el número 27 en honor a Andrés Mora, figura emblemática de la institución y uno de los peloteros más destacados en la historia del beisbol mexicano.
Nacido en Río Bravo, Coahuila, Mora fue firmado a los 17 años por Saraperos y debutó en 1972. A lo largo de siete temporadas con Saltillo, lideró al equipo en cuadrangulares y carreras producidas en 1975, 1981 y 1982. En total, conectó 112 jonrones y produjo 467 carreras con la franela verde.
Familiares de Andrés Mora durante el homenaje por el retiro del número 27 en el Estadio Madero.
Su talento lo llevó a las Grandes Ligas, donde jugó con los Orioles de Baltimore y los Indios de Cleveland entre 1976 y 1980. En MLB participó en 235 juegos, conectó 27 cuadrangulares e impulsó 83 carreras.
En la Liga Mexicana de Beisbol acumuló 419 jonrones (4.º lugar histórico), 1,498 carreras producidas (6.º lugar histórico), un promedio de bateo de .314 y disputó 2,104 juegos. Fue campeón de jonrones en cuatro temporadas y líder en producidas en tres.
La afición saltillense rindió homenaje a Andrés Mora en una emotiva ceremonia en la cuarta entrada del juego.
Tras su retiro, siguió vinculado al beisbol como manager y coach. En 2003 ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, y en 2025 fue incluido como jardinero en el equipo ideal del Centenario de la LMB. Andrés Mora falleció en 2015, pero su legado permanece vivo en la memoria de la afición.
Con este acto, el número 27 ya no será usado por ningún jugador del club, quedando como símbolo permanente del legado de “El Bárbaro del Sarape”.