
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
¿Por qué el tiempo pasa tan rápido? Foto: Istock

REDACTOR02.08.2025 12:00 Actualizado: 02.08.2025 12:00
Un estudio de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (2023) confirma que los adultos tienden a percibir el tiempo con mayor rapidez porque su “reloj interno” se ajusta de forma distinta con la edad, lo que genera la sensación de que los meses y años pasan volando.
La ciencia detrás de la percepción del tiempo
Los especialistas explican que la percepción temporal no es uniforme, sino subjetiva. Cuando su cerebro recibe más estímulos novedosos —como un viaje, un cambio laboral o el aprendizaje de una nueva habilidad— el tiempo parece expandirse. Por el contrario, si sus días se llenan de rutinas, el tiempo se percibe como más corto.
El tiempo pasa muy rápido para muchas personas. Foto:iStock
La psicóloga clínica Ruth Ogden, de la Liverpool John Moores University, sostiene que la pandemia evidenció este fenómeno: “Para quienes estaban atrapados en rutinas monótonas, el tiempo se percibía como más lento; para quienes enfrentaban estrés constante, se aceleraba”.
Aunque no puede detener el reloj, sí puede influir en la forma en que lo percibe. Para lograrlo:
- Rompa la rutina: incorpore experiencias nuevas, como aprender un idioma o explorar un pasatiempo distinto.
- Preste atención plena: la práctica de la atención consciente (mindfulness) le ayuda a registrar con más detalle los momentos del día.
- Limite el uso del celular: estar absorbido por pantallas puede dar la ilusión de que el tiempo desaparece.
Un estudio publicado en Psychological Science muestra que quienes practican mindfulness perciben sus días como más largos y satisfactorios, en comparación con quienes permanecen atrapados en tareas automáticas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);