
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
ICE afectó a muchos rubros. Foto: Istock

REDACTOR02.08.2025 12:30 Actualizado: 02.08.2025 12:30
De acuerdo con Click Orlando, en condados como Los Ángeles, trabajadores de control animal confirmaron que la cantidad de perros y gatos entregados a refugios creció de manera abrupta después de que sus dueños fueran deportados o detenidos.
Entre los casos más impactantes se encuentra el de Canela y Rust, dos pastores belgas malinois que conmovieron en redes sociales al ser dejados en un albergue tras la deportación de su propietario.
Los refugios, al borde del colapso en California
De acuerdo con Juan Carlos Maceda, funcionario del Departamento de Cuidado y Control Animal, la situación “está generando más dolor en familias que ya enfrentan la separación”. Explica que los animales son parte del núcleo familiar y que su abandono multiplica el impacto emocional de las redadas.
El problema no es exclusivo de California. Refugios en Florida, Texas y otros estados reportan la misma tendencia: espacios llenos, recursos limitados y personal sobrecargado. Mientras algunos animales logran ser adoptados o enviados a granjas, otros terminan en las calles o, en el peor de los casos, enfrentan la eutanasia por falta de capacidad.
ICE llegó a niveles excesivos Foto:Archivo
Las autoridades locales y organizaciones comunitarias recomiendan a las familias indocumentadas tener un plan de emergencia para sus mascotas:
- Preparar un kit con documentos y datos médicos del animal.
- Dejar instrucciones claras a personas de confianza.
- Contactar con su consulado para conocer opciones de traslado en caso de deportación.
Algunos refugios, como el del condado de Los Ángeles, pidieron voluntarios que se ofrezcan como hogares temporales o adoptantes permanentes para evitar que estos “víctimas invisibles” terminen sacrificadas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);