
Junto con esta problemática, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó en un comunicado de prensa que la regulación de minimis permitió a los cárteles de la droga y otras organizaciones criminales introducir drogas y otros artículos de contrabando en Estados Unidos.
«Durante décadas, actores maliciosos se han aprovechado del proceso de minimis de Estados Unidos para introducir de contrabando narcóticos letales, productos nocivos y otros productos de contrabando ocultos», declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional. «Esta decisión de eliminar el minimis salvará vidas estadounidenses, aumentará los ingresos y protegerá al consumidor y al empresario estadounidense», sostuvo.
El 98 por ciento de los narcóticos incautados de la carga caían bajo la exención de minimis. Foto:iStock
El motivo de la eliminación de la norma
En el comunicado, el DHS explicó que durante la última década, el volumen de envíos de minimis a Estados Unidos se disparó, creciendo de 134’000.000 de envíos en 2015 a más de 1.360’000.000 de envíos en 2024. A raíz de esta situación, los envíos de minimis representaron el 90 por ciento de todas las incautaciones de carga en el año fiscal 2024.
Frecuentemente, los envíos de minimis infringían la ley, según el DHS, que citó que el 98 por ciento de los narcóticos incautados de la carga caían bajo la exención de minimis, así como el 97 por ciento de los artículos falsificados incautados.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);