
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Esto puede significar que a una persona le cueste mucho mudarse. Foto: Archivo

REDACTOR01.08.2025 15:07 Actualizado: 01.08.2025 15:07
Según datos de Consumer Affairs, el estadounidense promedio se muda más de 11 veces en su vida. Pero detrás de cada cambio hay una batalla interna que va más allá del estrés por organizar cajas.
Los psicólogos lo llaman «espacio liminal», se trata de ese estado de transición donde ya no pertenece a su hogar anterior pero tampoco al nuevo. Es una zona gris donde las rutinas se desvanecen y nada parece seguro, detalló un informe de Bloom Tampa Bay.
Las consecuencias de estar transitando este «espacio liminal» al estar por mudarse, pueden tener consecuencias físicas palpables y visibles, a saber:
- Aumento de la ansiedad
- Irritabilidad
- Confusión leve sobre la identidad
- Problemas para dormir
- Inquietud constante
Mudarse a otro país, puede ser aún más estresante. Foto:Canva
Estrés por mudanza: cómo ganarle a este malestar y hacerlo con paz mental
Si bien mudarse puede ser abrumador, con el enfoque adecuado puede transformar este proceso en una experiencia más llevadera.
De acuerdo a un informe de EFE Salud, la clave está en abordar tanto los aspectos prácticos como emocionales de manera consciente. Con estos ocho consejos podrá conseguirlo:
- Comience por aceptar sus emociones como parte natural del cambio: es completamente normal sentir cierta aprensión o nostalgia al dejar un espacio lleno de memorias. Reconocer estos sentimientos es el primer paso para gestionarlos adecuadamente.
- Divida el proceso en etapas manejables: en lugar de abordar todo simultáneamente, le sugiero crear un calendario con tareas específicas para cada día. Empacar una habitación por jornada suele ser un enfoque efectivo.
- Mantenga algunas rutinas que le sean familiares: aunque su entorno esté en transición, conservar pequeños rituales cotidianos puede proporcionarle estabilidad emocional durante este período.
- Tome las decisiones importantes con anticipación: seleccionar con tiempo aspectos clave como la empresa de mudanzas o la fecha de traslado le evitará estrés innecesario más adelante.
- Prepare un kit esencial para los primeros días: incluya medicamentos, documentos importantes, ropa básica y artículos de higiene personal. Tener estos elementos accesibles le dará mayor sensación de control.
- Familiarícese previamente con su nuevo entorno: si le es posible, visite el vecindario para ubicar servicios básicos. Este conocimiento previo le ayudará a adaptarse con mayor facilidad.
- Concédase un período razonable de adaptación: los expertos indican que el cerebro necesita aproximadamente dos meses para ajustarse completamente a un nuevo espacio vital.
- No dude en solicitar apoyo cuando lo necesite: ya sea contratando ayuda profesional o compartiendo sus inquietudes con personas de confianza, delegar ciertas tareas puede aliviar significativamente su carga.
- Establezca pronto nuevas rutinas en su hogar: definir lugares específicos para objetos de uso frecuente y crear hábitos sencillos acelerará su proceso de adaptación.
- Recuerde que esta fase es temporal: cuando sienta que la situación le supera, respire profundamente y tenga presente que cada día en su nuevo espacio le acerca a sentirlo como propio.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);