
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadunidense Donald Trump pactaron que los nuevos aranceles de 30% previstos para entrar hoy en vigor se pospongan durante 90 días.
Durante ese periodo se buscará construir un acuerdo comercial de largo plazo a partir del diálogo, anunció la titular del Ejecutivo federal luego de su llamada telefónica con el republicano.
Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado, incluso con las demás naciones. Invertir en México sigue siendo la mejor opción. Tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional”, expuso en su conferencia en Palacio Nacional.
Aclaró que se mantienen los aranceles al acero, al aluminio y a vehículos y autopartes que se comercian fuera del T-MEC.
Por su parte, Trump aseguró que México aceptó eliminar “de inmediato” sus barreras no arancelarias al comercio. Al respecto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que esto se refiere a condiciones o regulaciones para el comercio entre ambos países y sobre las cuales siempre hay quejas, por ejemplo, dijo, la duración de algunas patentes que solicitan empresas.
PUEDES LEER: CONAGO reconoce a Sheinbaum por acuerdo alcanzado con Trump en materia arancelaria
México logra aplazar los aranceles 90 días
El país buscará construir, a partir del diálogo, un acuerdo de largo plazo con Estados Unidos, afirma la Presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump alcanzaron un acuerdo para que los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos a México se pospongan por 90 días más.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana (hoy, 1 de agosto) y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, expuso Sheinbaum en redes sociales.
Más tarde, durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal explicó que la llamada tuvo una duración de 40 minutos.
Insistió en que en ningún momento se abordaron temas de seguridad interna de México, pero sí de la colaboración en la frontera entre ambos países.
A través de un mensaje en sus cuentas de la red social Truth Social, Trump dijo que tras la llamada que tuvo con Sheinbaum, se logró el acuerdo de no establecer aranceles generales de 30% a productos mexicanos.
Al respecto, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, afirmó que, tras la charla, “México ahora comprende que cualquier acuerdo debe abordar la doble crisis del fentanilo y la inmigración ilegal, además de abordar el enorme déficit comercial de México.
Durante los próximos 90 días, trabajaremos juntos para examinar cómo un acuerdo puede resolver estos problemas de una vez por todas”, agregó.
Dijo que, en tanto, nuestro país acordó abrir completamente sus mercados, “incluyendo la eliminación de sus barreras comerciales no arancelarias, una importante victoria para los productores estadunidenses. Los aranceles actuales de México se mantendrán vigentes, y esperamos trabajar juntos para mejorar nuestro comercio con México”.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm