
A partir de las redadas, los números registrados a mitad de año revelan una drástica reducción de los delitos graves, en tanto los asesinatos y tiroteos están cerca o en mínimos históricos, de acuerdo a la organización Vital City de Nueva York. En las siete categorías principales de delitos graves, los números exhiben una reducción del 5,7 por ciento.
ICE intensificó las redadas en Nueva York en los últimos meses. Foto:ICE
Uno de los casos más resonantes es el de Long Island, en donde las estadísticas de los crímenes están casi en cero, según informa el Diario de Nueva York, sin embargo, esta es solo una parte de la historia. En las comunidades migrantes, las redadas instalaron un pánico generalizado que llevó a muchas personas a evitar acudir al trabajo e incluso salir a la calle.
El lado oculto de las redadas de ICE en Nueva York
Desde el principio de junio, ICE intensificó las redadas en la Gran Manzana, y la acción afecta principalmente a las comunidades migrantes de Westbury, Glen Cove y Brentwood. En diálogo con el medio anteriormente mencionado, migrantes aseguraron que, pese a contar con papeles, el temor es generalizado debido a que observaron irregularidades en varias redadas.
Además, a partir de la intensificación de las redadas, la cantidad de personas que acuden a las despensas de alimentos disminuyó casi un 60 por ciento. El temor continúa adueñándose de la comunidad migrante en Nueva York, cuyos miembros evitan salir a la calle o acudir a cortes de migración y, en casos más extremos, algunos comenzaron a firmar documentos para entregar la custodia de sus hijos a otra persona, paralizados ante la presencia de agentes de migración.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);